Realizan monumentación de fajas marginales del río Huallaga
Nota de prensa
19 de noviembre de 2020 - 5:19 p. m.
Huánuco.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), participó en la monumentación de las fajas marginales en la margen derecha del río Huallaga, ubicadas en la ciudad de Tingo María, con la finalidad de proteger estas áreas intangibles y prevenir pérdidas de vidas y daños materiales producto de desbordes e inundaciones.
Gracias a esta acción se evitará que en dicho espacio se construyan viviendas o se desarrollen actividades económicas como la agricultura o el comercio.
Las fajas marginales, son áreas aledañas a las riberas de las fuentes de agua delimitados por la ANA, necesarios para la protección del recurso hídrico y la población, el uso primario del agua, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia u otros servicios, de acuerdo con los criterios establecidos en el reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, respetando los usos y costumbres establecidos.
Anthony Yquise, de la Administración Local del Agua Tingo María, manifestó que la monumentación de la faja marginal es una labor coordina entre la Autoridad Nacional del Agua con los gobiernos locales, que consiste en la colocación de hitos de concreto que permiten identificar y delimitar el área protegida evitando así su invasión.
Por su parte, Eleuterio Adrián, gerente de Gestión Ambiental y Defensa Civil de la Municipalidad provincial de Leoncio Prado, resaltó el trabajo de la ANA. Asimismo, manifestó que se tiene previsto monumentar en el futuro los hitos en otras fuentes naturales que se ubican en la ciudad de Tingo María con el fin de prevenir posibles inundaciones.
Tingo María, 19 de noviembre de 2020
Autoridad Nacional del Agua
Gracias a esta acción se evitará que en dicho espacio se construyan viviendas o se desarrollen actividades económicas como la agricultura o el comercio.
Las fajas marginales, son áreas aledañas a las riberas de las fuentes de agua delimitados por la ANA, necesarios para la protección del recurso hídrico y la población, el uso primario del agua, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia u otros servicios, de acuerdo con los criterios establecidos en el reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, respetando los usos y costumbres establecidos.
Anthony Yquise, de la Administración Local del Agua Tingo María, manifestó que la monumentación de la faja marginal es una labor coordina entre la Autoridad Nacional del Agua con los gobiernos locales, que consiste en la colocación de hitos de concreto que permiten identificar y delimitar el área protegida evitando así su invasión.
Por su parte, Eleuterio Adrián, gerente de Gestión Ambiental y Defensa Civil de la Municipalidad provincial de Leoncio Prado, resaltó el trabajo de la ANA. Asimismo, manifestó que se tiene previsto monumentar en el futuro los hitos en otras fuentes naturales que se ubican en la ciudad de Tingo María con el fin de prevenir posibles inundaciones.
Tingo María, 19 de noviembre de 2020
Autoridad Nacional del Agua