Minagri continúa limpieza de canales de riego en Valle de Tambo
Nota de prensaSe viene realizando el mantenimiento de 28.85 kilómetros de canales de riego y drenes en Cocachacra y Deán Valdivia.
17 de noviembre de 2020 - 10:25 p. m.
Arequipa.- Avanza el inicio de actividades mantenimiento de canales riego a través de los núcleos ejecutores en el Valle de Tambo, de la provincia de Islay. Así lo señala el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) con el soporte técnico de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
El Núcleo Ejecutor N° 89, del ámbito de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, realizará la limpieza de 22 canales de riego cumpliendo una meta de 28.85 kilómetros de longitud. Dichos trabajos consisten en el desbroce de la vegetación, eliminación de desmonte de los bordos, desquinche de talud, descolmatación, limpieza y perfilado de la caja del canal.
En el presupuesto de S/147 104 se emplearán 2 419 jornales, en los cuales se empleará mano de obra que recaerá en los propios agricultores de los sectores favorecidos de Cocachacra y Deán Valdivia.
Asimismo, permitirá una mayor eficiencia en el riego para 1 532 hectáreas de las comisiones de usuarios de Iberia, La Curva-Buena Esperanza, Boquerón, Manantial- La Palma y Ensenada.
Roberto Ticona, de la Administración local del agua (ALA) Tambo Alto Tambo, resaltó que, mediante el programa Arranca Perú, el Minagri promueve la reactivación de la economía en el sector agricultura y riego de esta zona del país mediante los núcleos ejecutores.
Jaeme Quispe, presidente del Núcleo Ejecutor N° 89, agradeció al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la ANA, por el apoyo que viene brindando a los usuarios de las comisiones de usuarios.
Deán Valdivia, 17 de noviembre de 2020
Autoridad Nacional del Agua
El Núcleo Ejecutor N° 89, del ámbito de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, realizará la limpieza de 22 canales de riego cumpliendo una meta de 28.85 kilómetros de longitud. Dichos trabajos consisten en el desbroce de la vegetación, eliminación de desmonte de los bordos, desquinche de talud, descolmatación, limpieza y perfilado de la caja del canal.
En el presupuesto de S/147 104 se emplearán 2 419 jornales, en los cuales se empleará mano de obra que recaerá en los propios agricultores de los sectores favorecidos de Cocachacra y Deán Valdivia.
Asimismo, permitirá una mayor eficiencia en el riego para 1 532 hectáreas de las comisiones de usuarios de Iberia, La Curva-Buena Esperanza, Boquerón, Manantial- La Palma y Ensenada.
Roberto Ticona, de la Administración local del agua (ALA) Tambo Alto Tambo, resaltó que, mediante el programa Arranca Perú, el Minagri promueve la reactivación de la economía en el sector agricultura y riego de esta zona del país mediante los núcleos ejecutores.
Jaeme Quispe, presidente del Núcleo Ejecutor N° 89, agradeció al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la ANA, por el apoyo que viene brindando a los usuarios de las comisiones de usuarios.
Deán Valdivia, 17 de noviembre de 2020
Autoridad Nacional del Agua