Promueven el cuidado de los ríos en embarcaderos de Yurimaguas
Nota de prensaSe brinda charlas sobre el cuidado de los ríos a los usuarios de los embarcaderos desde octubre.

13 de noviembre de 2020 - 7:06 p. m.
Loreto.- En el marco de la campaña “Río Limpio: Acciones que cuentan”, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través de la Autoridad Nacional del agua recorrió los embarcaderos Abel Guerra y La Boca, en la ciudad de Yurimaguas para fomentar el cuidado y conservación de los ríos.
La actividad es liderada por la Administración Local del Agua (ALA) Alto Amazonas mediante acciones conjuntas con la Marina de Guerra del Perú - Yurimaguas y la Autoridad Portuaria Nacional. Todos promueven la implementación de medidas ambientales en los vehículos fluviales, como el uso de contenedores rotulados para el manejo adecuado de los residuos sólidos.
Durante la visita, los empresarios de los embarcadores saludaron la iniciativa de la Autoridad Nacional del Agua de sensibilizar sobre el cuidado de las fuentes naturales de agua, y expresaron que, efectivamente, el mal hábito de arrojar los residuos a los ríos está afectando al agua y su fauna, por lo que se comprometieron a seguir las recomendaciones.
Bienvenido Atoche, de la ALA Alto Amazonas, afirmó que continuarán las acciones conjuntas de sensibilización y el seguimiento de la implementación de las medidas ambientales en los vehículos fluviales. También instó a los asistentes a convertirse en aliados estratégicos en el cuidado de los ríos, mediante charlas antes de cada zarpe, indicando las recomendaciones a sus tripulantes y pasajeros para mantener limpia el agua y ribera de los ríos.
Yurimaguas, 13 de noviembre de 2020
Autoridad Nacional del Agua
La actividad es liderada por la Administración Local del Agua (ALA) Alto Amazonas mediante acciones conjuntas con la Marina de Guerra del Perú - Yurimaguas y la Autoridad Portuaria Nacional. Todos promueven la implementación de medidas ambientales en los vehículos fluviales, como el uso de contenedores rotulados para el manejo adecuado de los residuos sólidos.
Durante la visita, los empresarios de los embarcadores saludaron la iniciativa de la Autoridad Nacional del Agua de sensibilizar sobre el cuidado de las fuentes naturales de agua, y expresaron que, efectivamente, el mal hábito de arrojar los residuos a los ríos está afectando al agua y su fauna, por lo que se comprometieron a seguir las recomendaciones.
Bienvenido Atoche, de la ALA Alto Amazonas, afirmó que continuarán las acciones conjuntas de sensibilización y el seguimiento de la implementación de las medidas ambientales en los vehículos fluviales. También instó a los asistentes a convertirse en aliados estratégicos en el cuidado de los ríos, mediante charlas antes de cada zarpe, indicando las recomendaciones a sus tripulantes y pasajeros para mantener limpia el agua y ribera de los ríos.
Yurimaguas, 13 de noviembre de 2020
Autoridad Nacional del Agua