ANA y OEFA unen esfuerzos para proteger las fuentes naturales de agua
Nota de prensa
2 de agosto de 2010 - 5:11 p. m.
(Lima, 02 de agosto de 2010).- El jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Dr. Javier Carrasco Aguilar firmó con el Presidente del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Sr. Walter Víctor García Arata, un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre la ANA y este Organismo con la finalidad de realizar acciones conjuntas de control y vigilancia, cuando corresponda, en las fuentes naturales de agua y bienes asociados.

- Firman Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para realizar control y vigilancia de las fuentes naturales de agua y bienes asociados.
El titular de la ANA, Dr. Carrasco Aguilar, subrayó que este acuerdo constituye "una responsabilidad compartida mediante la cual el estado protege, supervisa y fiscaliza el agua en sus fuentes naturales y artificiales”.
A su vez, el Presidente de la OEFA destacó que “hay una clara intención de trabajar en conjunto para minimizar la utilización de nuestros escasos recursos hídricos”.
El convenio suscrito, prevé verificar el cumplimiento de las normas legales y compromisos en materia ambiental sobre protección de las fuentes naturales de agua y de sus bienes asociados, así como otras acciones complementarias que las partes consideren pertinentes para el mejor cumplimiento de sus competencias y funciones.
De igual manera, el acuerdo respalda la conformación de grupos de trabajo especializados, para desarrollar diversas áreas temáticas, que fundamenten los Convenios Específicos que deberán ser parte de la agenda del Convenio Marco.
La Autoridad Nacional del Agua es el organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio de Agricultura, que constituye el ente rector y máxima autoridad técnico normativa del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, siendo la responsable de dictar normas y establecer procedimientos para la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos.
Por su parte, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que constituye el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, siendo el encargado de la evaluación, fiscalización, supervisión, control, sanción y aplicación de incentivos en materia ambiental.
Área de Comunicaciones
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL