Jefe de la Autoridad Nacional del Agua convoca a Gobiernos Regionales y Locales a trabajar articuladamente para la gestión integrada de los recursos hídricos

Nota de prensa
En el evento “Transferencia de Gestión a nuevas autoridades electas y reelectas de Lima y Callao” de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM)

18 de noviembre de 2010 - 5:11 p. m.

(Lima, 18 de noviembre de 2010).- El Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Carlos Pagador Moya, convocó a los Gobiernos Regionales y Locales a trabajar articuladamente para la gestión integrada de los recursos hídricos, al clausurar el evento “Transferencia de Gestión a nuevas autoridades electas y reelectas de Lima y Callao”, como parte del Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades para la Gestión Pública y Buen Gobierno de los Gobiernos Regionales y Locales 2010-2012.


(Lima, 18 de noviembre de 2010).- El Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Carlos Pagador Moya, convocó a los Gobiernos Regionales y Locales a trabajar articuladamente para la gestión integrada de los recursos hídricos, al clausurar el evento  “Transferencia de Gestión a nuevas autoridades electas y reelectas de Lima y Callao”, como parte del Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades para la Gestión Pública y Buen Gobierno de los Gobiernos Regionales y Locales 2010-2012.
El evento, organizado por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia de Consejos de Ministros (PCM),  convocó a representantes del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), autoridades regionales y locales.
La Autoridad Nacional del Agua y la Secretaría de Descentralización de la PCM, presentaron la política de la gestión integrada de los recursos hídricos a las autoridades electas de Lima y Callao,  como parte del cronograma de exposiciones conjuntas que se realizarán en los 24 departamentos de nuestro país.
Durante su exposición, Pagador Moya, señaló que la Autoridad Nacional del Agua, como entidad rectora, realiza una gestión participativa y descentralizada de los recursos hídricos, en coordinación con los municipios, a través de sus 14 Autoridades Administrativas del Agua (AAA).
Por otro lado, precisó, que los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, consideran la participación activa de los Gobiernos Regionales y Locales en la planificación, coordinación y ejecución de proyectos que beneficien el aprovechamiento sostenible del agua en sus respectivos ámbitos, previniendo así fututas controversias entre las regiones.
Al respecto indicó, que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está a la espera de Proyectos impulsados por los Gobiernos Regionales y Locales que solucionen, de manera efectiva, las necesidades específicas de las poblaciones. “Así estaremos un paso adelante en el desarrollo del país”, finalizó.