Autoridad Nacional del Agua resalta importancia de Gobiernos Locales como actores fundamentales de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca
Nota de prensa
2 de diciembre de 2010 - 5:13 p. m.
(Lima, 02 de Diciembre de 2010).- Para promover la descentralización y manejo eficiente del agua en el Perú, a través de la conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, el Secretario General de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Eddie Rosazza Asín, participó del Encuentro Nacional con Alcaldes Provinciales Electos: “Articulando Esfuerzos por una Gestión Descentralizada”.
El objetivo del evento -organizado por la Presidencia de Consejo  de Ministros (PCM), fue resaltar el proceso de descentralización de  competencias y transferencias de recursos del Gobierno Nacional,  hacia los Gobiernos Regionales y Locales, a fin de alcanzar el  desarrollo económico el país con equidad social.
  En ese sentido, el Ing. Rosazza Asín, resaltó la importancia de los  Gobiernos Locales como actores fundamentales de los Consejos de  Recursos Hídricos de Cuenca. "La Autoridad Nacional del Agua y los  gobiernos locales, trabajarán articuladamente para la gestión  integrada y multisectorial de los recursos hídricos en el Perú",  expresó.
  Rosazza Asín, agregó, que los Consejos de Recursos Hídricos de  Cuenca, consideran la participación activa de los Gobiernos  Regionales y Locales en la planificación, coordinación y ejecución  de proyectos que beneficien el aprovechamiento sostenible del agua  en sus respectivos ámbitos.
  Asimismo, destacó el trabajo coordinado de los municipios y la  Autoridad Nacional del Agua, a través de sus 14 Autoridades  Administrativas del Agua (AAA), para el manejo eficiente del agua  en las distintas regiones de nuestro país.
  La Autoridad Nacional del Agua y la Secretaría de Descentralización  de la PCM, vienen presentando la política de la gestión integrada  de los recursos hídricos a las autoridades electas de Lima, Callao  y provincias, como parte del cronograma de exposiciones conjuntas  que realizarán en los 24 departamentos del Perú