Regulan compuertas de laguna Parón para reducir su cota a niveles de máxima seguridad
Nota de prensa
3 de diciembre de 2010 - 5:13 p. m.
(Huaraz, 03 de Diciembre de 2010).-Con la finalidad de reducir y minimizar los efectos de los fenómenos de origen glaciar y lacustre que afectarían a las poblaciones adyacentes a la Laguna Parón, la Autoridad Nacional del Agua, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Municipalidad Provincial de Huaylas -en el marco del Sistema Nacional de Defensa Civil (Sinadeci)- acordaron la regulación de las compuertas de la fuente natural, para reducir sus volúmenes al nivel máximo de seguridad de 4 185 m.s.n.m., establecido en la Resolución Directoral Nº 0002-2009-ANA-DCPRH.
De acuerdo al acta firmada en la ciudad de Huaraz, los costos de  mantenimiento de la infraestructura de la Laguna Parón, serán  asumidos por la Municipalidad Provincial de Huaylas y el Gobierno  Regional de Ancash. Asimismo, se estableció que el monitoreo  técnico estará a cargo de la Autoridad Nacional del Agua, en el  marco de la declaratoria de emergencia de esta importante  infraestructura hidráulica.
  
  Por otro lado, los representantes de las instituciones involucradas  en el tema Parón, se reunieron en las instalaciones de las  compuertas de la laguna, a fin de descargar un volumen de 2.14  metros cúbicos por segundo, para posteriormente llegar a la cota  máxima de seguridad.
  
  La Laguna Parón, es el depósito de agua dulce más importante del  Callejón de Huaylas y cuenta con un máximo de 76 metros desde el  espejo de agua hasta el fondo y un contenido estimado de 55  millones de metros cúbicos.
  
  Unidad de Imagen Institucional
  Autoridad Nacional del Agua