Autoridad Nacional del Agua Pide Evitar Arrojo de Basura y Desperdicios a Canales y Cauces de los Ríos

Nota de prensa
Inundación en Chorrillos habría sido provocada por acumulación de material ajeno a la infraestructura de riego

12 de octubre de 2011 - 5:14 p. m.

(Lima, 12 de octubre de 2011).- La Autoridad Nacional del Agua invocó a la población a evitar el arrojo de basura y desperdicios a los canales y cauces de los ríos, pues según informó, la acumulación de este material habría ocasionado el desborde del canal de regadío que afectó a varias viviendas en el distrito de Chorrillos.   

Detalló que el pasado lunes, inmediatamente conocida la emergencia, la Administración Local del Agua Chillón-Rímac-Lurín realizó la inspección ocular del canal constatando el aniego a la altura de la estación Matellini del Metropolitano y los pasajes Bocanegra y el parque Guardia Vieja.

El informe de la inspección señala que en algunos puntos se observó la presencia de basura y desperdicios, y se identificaron estructuras anómalas y ajenas a la infraestructura de riego.

Por ello, realiza las coordinaciones para la supervisión exhaustiva del tramo completo del canal denominado Surco y el reconocimiento de su situación real.

También pidió a la población que evite arrojar cualquier tipo de desperdicio a los canales y cauces de los ríos del país, a fin de impedir que los mismos se desborden y perjudiquen a las poblaciones aledañas.

Con la finalidad de identificar responsabilidades y tomar las medidas correctivas para evitar que inundaciones similares se repitan, la Autoridad Nacional del Agua ha convocado a las entidades involucradas a una reunión esta tarde.

Esas entidades son la Comisión de Regantes de Surco, la Junta de Usuarios del Rímac, la Empresa Sedapal, la Municipalidad de Lima y otros.

También explicó que ha solicitado un informe detallado de supervisión a la Comisión de Regantes de Surco, encargada de la operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica, así como, de la distribución del agua de dicho canal de regadío, de acuerdo a la Ley.  

“Son los llamados a cumplir con sus roles y desarrollar acciones preventivas a fin de evitar que se originen nuevos incidentes de este tipo”, señaló la institución.

Asimismo, solicitó el apoyo y la colaboración de los medios de comunicación a fin de iniciar una campaña de educación y sensibilización ambiental.

Autoridad Nacional del Agua

Dirección de Gestión del Conocimiento y

Coordinación Interinstitucional – DGCCI

www.ana.gob.pe