Expertos e Investigadores Intercambian Experiencias Sobre Gestión de Recursos Hídricos
Nota de prensa
19 de enero de 2012 - 5:14 p. m.
(Lima, 19 de Enero 2012).- Expertos e investigadores de diversas instituciones nacionales e internacionales junto a especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) participaron en el Seminario: “Intercambio de Experiencias de Proyectos en Cuencas” organizado por la Pontificia Universidad Católica (Perú) y la Universidad de Santa Cruz de California (Estados Unidos).
La reunión permitió a los profesionales ahondar en el conocimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos, así como, intercambiar experiencias en proyectos de investigación sobre cambio climático, gobernanza hídrica, escasez del agua y gestión de cuencas.
Además, constituyó una gran oportunidad para dar una mirada académica conjunta a los problemas que afectan los recursos hídricos y establecer un espacio para promover la investigación en temas vinculados al agua.
Durante el evento se expusieron los resultados preliminares de las investigaciones interdisciplinarias realizadas en las cuencas del río Ica, (Ica-Huancavelica) ejecutado por la Universidad Católica (Perú); del rio Chili (Arequipa), realizado por la Universidad de Copenhague (Dinamarca); del rio Santa (Áncash), ejecutado por la Universidad de California-Santa Cruz (EEUU) y finalmente una investigación en la cuenca Tacna, realizado por el Instituto Para la Gestión del Agua (IPROGA), con el auspicio de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).
Los especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) enfatizaron en la importancia de consolidar una plataforma para el intercambio de conocimientos entre investigadores nacionales y expertos internacionales de manera que se puedan mejorar las estrategias y acciones de intervención en la gestión integrada de los recursos hídricos por cuencas.
Asimismo, afirmaron que se están haciendo todos los esfuerzos para promover la creación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca con una base social sólida y asegurando los mecanismos de participación e inclusión social.
Finalmente los representantes de la Autoridad Nacional del Agua resaltaron la necesidad de continuar intercambiando experiencias e identificando las lecciones aprendidas en la gestión de cuencas en otros países de Latinoamérica y especialmente de la región andina.
Dirección de Gestión del Conocimiento y
Coordinación Interinstitucional
Autoridad Nacional del Agua