Se Formó Grupo Impulsor Que Promoverá Creación Del Consejo De Recursos Hídricos De La Cuenca Del Río San Juan En Chincha

Nota de prensa

23 de enero de 2012 - 5:14 p. m.

(Lima, 23 de enero 2012).- En la provincia de Castrovirreyna y con la presencia de autoridades regionales de los departamentos de Ica y Huancavelica, así como de alcaldes distritales y representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se conformó el grupo impulsor de la cuenca San Juan Chincha.

Con la conformación de este grupo impulsor se garantiza la creación del Consejo de Recursos Hídricos de dicha cuenca que permitirá la participación activa y permanente de los gobiernos regionales y locales, la sociedad civil y de las organizaciones de usuarios de aguas en la gestión integrada de los recursos hídricos.

Además de la elaboración del Plan de Gestión de la cuenca San Juan en coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) .

El grupo impulsor estará integrado por cuatro representantes de la región Ica y otros cuatro de la región Huancavelica, así como por la consejera regional de la provincia de Castrovirreyna que fiscalizará el accionar de este equipo.

Por la región Huancavelica integran el grupo impulsor el alcalde distrital de San Juan, Máximo Gutierrez; el alcalde de la provincia de Huancavelica, Lic. Willian Ayuque;  el Gerente Regional de Recursos Naturales del GORE Huancavelica, Ing. Eusebio Tito y el  jefe de la sede agraria San Juan, Castrovirreyna, Ing. Walter Mantari. 

La conformación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca San Juan Chincha constituye un gran ejemplo de concertación y coordinación entre los gobiernos regionales de Ica y Huancavelica además de la Autoridad Nacional del Agua.

Los Consejos de Recursos Hídricos son órganos de naturaleza permanente integrantes de la Autoridad Nacional del Agua, creados mediante decreto supremo y a iniciativa de los gobiernos regionales, con el objeto de participar en la planificación, coordinación y concertación del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos. Pueden ser regionales e interregionales.   

 

Fuente: Autoridad Administrativa Cháparra-Chincha

Dirección de Gestión del Conocimiento y

Coordinación Interinstitucional

Autoridad Nacional del Agua

www.ana.gob.pe