2 de febrero: Día Mundial de los Humedales
Nota de prensa
1 de febrero de 2012 - 5:14 p. m.
(Lima, 01 de febrero 2012).- Este jueves 02 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales y el Ministerio del Ambiente y la Autoridad Nacional del Agua se unen a esta celebración para organizar el evento denominado “Turismo de Humedales: Una gran experiencia”.
El evento se realizará en el auditorio de la Autoridad Nacional del Agua desde las 9 de la mañana y permitirá abordar diversos temas relacionados a la importancia de los humedales, el mantenimiento de su cantidad y calidad, sus funciones y servicios relacionados con el agua entre otros.
Como eje principal y como parte del lema de este año se expondrán experiencias en turismo sostenible de humedales y el lanzamiento de la Red Nacional de Humedales del Perú, que será un espacio para el intercambio de información, experiencias en gestión e investigación relativa a los humedales del Perú.
Los humedales son áreas compuestas por aguas superficiales y subterráneas, o ambas; con una frecuencia y duración tales, que son suficientes para mantener condiciones de saturación del suelo y sostener ecosistemas acuáticos de gran biodiversidad.
La importancia de mantener la cantidad y calidad apropiada de agua en los humedales, es que ésta es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal en este ecosistema.
Entre las principales funciones y servicios relacionados con el agua en los humedales están: ser fuentes naturales de agua, reguladores del ciclo hidrológico y el clima, zonas de descarga y recarga de acuíferos, barreras naturales contra las inundaciones y la intrusión marina en las zonas costeras; purificadores naturales de las aguas al mejorar su calidad reteniendo, recuperando y eliminando nutrientes excesivos y contaminantes.
Hablar de humedales en el país es hablar de: lagos, lagunas, aguajales, cochas, manglares, bofedales, pantanos, entre otros. Los humedales peruanos a la fecha suman 6.8 millones de hectáreas dentro del territorio nacional que equivalen al 5.1% de la superficie.
Trece de estos humedales han sido reconocidos por la Convención Ramsar como humedales de importancia internacional. Desde 1971, Ramsar es la única convención internacional que aborda a un ecosistema en particular.
Fuente: Dirección de Conservación y
Planeamiento de los Recursos Hídricos
Autoridad Nacional del Agua