“La Gestión Por Cuencas Garantizaría Que La Distribución Del Agua Sea Correcta”
Nota de prensa
12 de febrero de 2012 - 5:14 p. m.
(Lima, 12 febrero 2012).- “El Perú tiene la fortuna de ser uno de los países más privilegiados en cuanto a disponibilidad hídrica”, así lo indicó el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Hugo Jara Facundo.
Destacó que somos el octavo país con mayor oferta de agua del planeta. Sin embargo, el problema radica en nuestra naturaleza geográfica y en los fenómenos climatológicos que hacen que esta situación sea variable, por lo que a veces hay demasiada agua y otras veces poca agua.
Por ello, se debe planificar la gestión del recurso hídrico e invertir en infraestructura hidráulica.
“Los gobiernos regionales tienen fondos y hay organismos como la Autoridad Nacional del Agua y diferentes organizaciones del Estado e incluso ONGs que tienen estudios hidrológicos pero se necesita articular esos esfuerzos para hacer realidad los proyectos”, expresó el jefe de la Autoridad Nacional del Agua.
Señaló que muchas veces la empresa privada quiere intervenir en obras pero no se le tienden los puentes. “Falta articulación de los actores para juntos equilibrar el desbalance de agua que hay en el país”.
En ese sentido, Jara Facundo enfatizó en la necesidad de una gestión por cuencas de toda la disponibilidad hídrica. Dijo que ese modelo de gestión ya se aplica con éxito en varios países y garantizaría que la distribución del agua sea correcta, de acuerdo a la disponibilidad, permitiría el desarrollo de proyectos y le daría real valor económico al recurso hídrico.
Jara Facundo destacó que “con este tipo de gestión se solucionarían los conflictos sociales pues los mismos actores de la cuenca decidirían sobre su desarrollo en base a la distribución del recurso hídrico y sobre todo permitiría monitorear la calidad y el uso indebido del agua.
Subrayó que es muy importante conocer el avance de algunas autoridades locales como el alcalde de Lurín que ya tiene una experiencia exitosa en la gestión de su cuenca a través de la articulación con los diversos actores y que ha permitido desarrollar acciones para prevenir emergencias e inundaciones y también para la construcción de obras de infraestructura.
Finalmente Jara Facundo anunció que el próximo 28 y 29 de febrero se está convocando a los presidentes regionales y a las autoridades locales de todo el país a asistir al Simposio: “La Gestión del Agua por cuencas: Experiencias exitosas para el desarrollo del Perú” que contará con la participación de reconocidos expertos internacionales de España, Brasil, México y Perú.
Autoridad Nacional del Agua