Crearán Consejos de Recursos Hídricos de Cuencas para contribuir a la Gestión Integrada del agua

Nota de prensa

24 de febrero de 2012 - 5:14 p. m.

(Lima, 24 de febrero 2012).-  La Autoridad Nacional del Agua (ANA) viene apoyando la conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuencas (CRHC), para implementar planes consensuados de manejo y administración del recurso contribuyendo a la mejora de la gestión del agua.

Esta información fue expuesta durante la reunión con la prensa que convocó hoy la Autoridad Nacional del Agua.   

Hugo Jara Facundo, jefe de esta institución, precisó que los CRHC estarán conformados por representantes de los gobiernos regionales, locales, comunidades campesinas, nativas, colegios profesionales, organizaciones de usuarios de uso agrario y de uso no agrario, entre otros.

“Además contará con la asistencia técnica de nuestros especialistas. El propósito de los Consejos es articular el trabajo sobre el manejo de las cuencas hidrográficas entre todos los sectores involucrados y con ello disminuir significativamente los conflictos sociales”, declaró a periodistas.

Jara Facundo advirtió que actualmente no existe un trabajo articulado entre las autoridades regionales y locales sobre el manejo del agua, lo cual genera desconfianza en las organizaciones sociales y un clima tenso para la ejecución de proyectos de inversión.

“Por ello se busca crear consenso sobre políticas de manejo del agua en las cuencas, ya que si no existe un diálogo fluido, la situación por el agua se agravará”, expresó.

Indicó que a la fecha ya se han creado en dos Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, en el marco de un programa piloto financiado por el Banco Mundial.

Se trata del CRHC Chira-Piura y Chancay-Lambayeque, que servirán como espacios de concertación entre autoridades, organizaciones de usuarios y la empresa privada y otros actores para un adecuado uso del recurso hídrico, comentó

La idea, añadió, es implementar otros ocho consejos en el país durante este año, y el resto de forma paulatina.

El funcionario precisó que los Consejos se crean a iniciativa de los gobiernos regionales y se instalan de acuerdo al ámbito de una cuenca. “Es decir, un gobierno regional puede conformar varios consejos. Eso dependerá de la ubicación de la cuenca”, añadió.

Jara refirió que este modelo se aplicó en Brasil con mucho éxito. “Queremos disminuir la presión social (en torno a este tema) y eso se hace fomentando la confianza y el único camino para ello es el diálogo”, finalizó.
 

 

Autoridad Nacional del Agua

www.ana.gob.pe