Expertos Internacionales y Nacionales analizarán “Gestión del Agua por Cuencas en el Perú”
Nota de prensa
27 de febrero de 2012 - 5:14 p. m.
(Lima, 27 febrero 2011).- Con la presencia del Ministro de Agricultura, Ing. Luis Guinochio y el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Hugo Jara Facundo, este martes 28 de febrero, se inaugurará el Simposio Internacional: La Gestión del Agua por Cuencas: Experiencias exitosas para el desarrollo del Perú”.
Este evento permitirá que -por primera vez- los actores de la cuenca hidrográfica se reúnan para analizar un tema de suma importancia para el país como es la conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuencas (CRHC).
De esta manera, los representantes de diversos sectores usuarios del agua (poblacional, agrícola, minero, energético, etc), de las comunidades campesinas y nativas, de los proyectos especiales y de la sociedad civil en general, conocerán aspectos del rol y funciones de los CRHC, sus procesos de creación, organización y funcionamiento.
Así como también, de la formulación de planes de gestión de cuencas y mecanismos de financiamiento.
En este evento se contará con la participación de expertos internacionales de España, Brasil y México, quienes compartirán experiencias exitosas y lecciones aprendidas de procesos de conformación de CRHC en América Latina y Europa.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) espera la asistencia más de 250 participantes entre los que destacará la participación de diversas autoridades regionales y locales. Hasta el momento han confirmado su participación los Presidentes Regionales de La Libertad, Pasco, Huánuco, Puno, Tumbes y Apurímac.
Con la participación de dichas autoridades se esperan concretar algunos compromisos y plantear los verdaderos roles que las instituciones y la sociedad civil deben asumir para consolidar el proceso de institucionalización de la gestión integrada de los recursos hídricos.
El simposio se desarrollará en el Swissotel Lima desde las 9 de la mañana y cuenta con la colaboración del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los invitados ingresarán previa inscripción.
A las personas interesadas en seguir este evento internacional pueden hacerlo vía internet a través de la página web de la ANA, www.ana.gob.pe y también desde la sede institucional (calle Diecisiete Nº 355, Urb. El Palomar San Isidro), desde la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad Agraria La Molina y de la Universidad Ricardo Palma. Asimismo se proyectarán transmisiones en simultáneo a través de nuestras Autoridades Locales de Agua (ALA).
Autoridad Nacional del Agua