Con “Declaración de Lima” se expresó compromiso para promover los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca en el País
Nota de prensa
1 de marzo de 2012 - 5:14 p. m.
(Lima, 04 de marzo 2011).- Con la llamada “Declaración de Lima” concluyó exitosamente la reunión que promovió la Autoridad Nacional del Agua (ANA) con representantes de los diversos sectores vinculados a la gestión de los recursos hídricos para impulsar la creación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuencas (CRHC) en diversas partes del país.
El documento consolida el aporte de los representantes de los sectores públicos y privados, organizaciones de usuarios, comunidades campesinas y nativas y de la sociedad civil en general.
La Declaración de Lima fue leída al término del Simposio: La Gestión del agua por cuencas: Experiencias exitosas para el desarrollo del Perú, que durante dos días congregó a más de 500 representantes nacionales, regionales y locales, así como a la empresa privada y diversos organismos de la sociedad civil.
En el documento se expresa que los CRHC deben crearse como verdaderos espacios de diálogo y concertación para la toma de decisiones orientadas a la gestión integral del agua, con una visión multisectorial y un enfoque intercultural y de género.
Añade que, durante el proceso de creación se promoverán mecanismos de participación de todos los actores y niveles de gobierno para impulsar planes de trabajo conjunto y generar la sensibilización acorde a los diversos contextos socio-culturales, de manera que se puedan alcanzar niveles óptimos de representatividad, legitimidad y confianza de la población.
Asimismo, señala que se deberá impulsar la gestión integrada de recursos hídricos en las cuencas hidrográficas, considerando las necesidades de los diversos tipos y escalas (transfronterizos, etc.) con un enfoque altamente participativo e inclusivo; pero sobre todo, integrando los aspectos sociales, culturales y técnicos, con la gestión de los diversos ecosistemas hidrológicos.
El documento de diez puntos también indica que se deberá asegurar la sostenibilidad de los CRHC con el soporte de una secretaria técnica multidisciplinaria que logre desarrollar una visión estratégica para articular la gestión del agua con objetivos y visión de futuro.
Además de promover el acceso a los recursos hídricos en calidad, cantidad y oportunidad, en el ámbito de las cuencas, asegurando la sostenibilidad futura e impulsando procesos participativos para la construcción de estándares de evaluación y mecanismos para monitoreo de los recursos hídricos.
Finalmente, fortalecer capacidades para la gestión y promoción de una nueva cultura del agua, asegurando el reconocimiento de identidades locales y la diversidad cultural, la generación de mecanismos para el intercambio de conocimientos y saberes locales y la revaloración de prácticas ancestrales, entre otros grandes puntos.
Para los interesados, el documento completo se encuentra publicado en la página web de la ANA, www.ana.gob.pe.
Ver aqui documento
Autoridad Nacional del Agua