En Piura se Inició Primer Taller Regional para la Formulación del Plan Nacional de Recursos Hídricos
Nota de prensa
13 de abril de 2012 - 5:14 p. m.
(Piura, 13 de abril 2012).- Con total éxito se llevó a cabo en la ciudad de Piura, el primer Taller Regional para la formulación del Plan Nacional de Recursos Hídricos (PNRH).
La reunión contó con la participación de más de setenta actores del Sistema Nacional de Recursos Hídricos (SNRH) correspondientes al ámbito de la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque – Zarumilla que abarca los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y parte de La Libertad.
Se trata del primer taller de los 28 que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) realizará en todo el país, para consolidar el proceso de elaboración del PNRH, documento que establecerá los lineamientos y pautas de planificación para una adecuada gestión de los recursos hídricos.
Los temas priorizados durante los talleres son: adecuado uso y aprovechamiento del agua, sostenibilidad del agua, cultura del agua y la visión país al 2021 en torno a los recursos hídricos.
De esta manera, la Autoridad Nacional del Agua espera que el documento responda a las necesidades regionales y contribuya a enfrentar los problemas que afectan actualmente el recurso hídrico como son el incremento del calentamiento global y el posible desabastecimiento del agua por el crecimiento poblacional.
UN PLAN HECHO POR TODOS
Al respecto, el Ing. Amberli Olano Chávez, director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) de Piura, refiere que “las expectativas de los talleres, y del plan en sí, son grandes y en este primer taller se ha visto una participación masiva de los actores “Han venido representantes de Tumbes, Jequetepeque, Lambayeque, Piura, Motupe, Olmos, La Leche y más”, refirió.
Resaltó la importancia de contar con un PNRH, pues hasta la fecha no se cuenta con un instrumento de gestión de este nivel que brinde los lineamientos y políticas para una gestión óptima de los recursos hídricos.
Por su parte, Guido Panta Fiestas, representante de la asociación Aguas Vice, en Sechura Piura, agradeció a la Autoridad Nacional del Agua por permitir la participación de los diversos actores en la elaboración del PNRH. “Yo no tenía pensado ni en sueños participar en un plan nacional pero gracias a esta oportunidad que nos dan las autoridades ahora formo parte de la formulación del Plan Nacional de Recursos Hídricos, me da gusto escuchar a técnicos experimentados y a nosotros aportando con un granito de arena, sabemos que este plan será bueno”, expresó.
Para las autoridades y usuarios del agua, la participación en la formulación del PNRH es un eje sobre el cual articular los aprendizajes sociales en materia de gestión integrada de los recursos hídricos.
La Autoridad Nacional del Agua anunció que los próximos talleres regionales se llevarán a cabo en las ciudades de Cusco (26 de abril), Arequipa (3 de mayo) e Ica (10 de mayo).
1. Nota taller: http://www.youtube.com/watch?v=wKtuCG0_HHk
2. Opinión Water for People:
http://www.youtube.com/watch?v=L0cHSxZhNBc
3. Opinión Care Perú:
http://www.youtube.com/watch?v=6Re7Bhph4iA&feature=relmfu
4. Opinión NAJSA:
http://www.youtube.com/watch?v=KylJ1qqq2RA&feature=relmfu
5. Opinión Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña:
http://www.youtube.com/watch?v=p7NC9h_O0Bw&feature=relmfu
6. Opinión Aguas de Vice: http://www.youtube.com/watch?v=q1l0szvl6CM
7. Opinión JASS La Huaca: http://www.youtube.com/watch?v=XTavy2EO0TU
8. Entrevista Amberli: http://www.youtube.com/watch?v=1T9lC4rct4c
Ver galería de imágenes aqui
Autoridad Nacional del Agua