Plan Nacional de Recursos Hídricos Busca Articular Políticas Públicas y Desarrollo Nacional (1)
Nota de prensa
3 de mayo de 2012 - 5:14 p. m.
(Arequipa, 03 de mayo 2012).- El Plan Nacional de Recursos Hídricos (PNRH), que se encuentra en proceso de formulación por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) con la participación de los diversos actores de la gestión de recursos hídricos, busca articular las políticas públicas, nacionales y locales, con el desarrollo nacional, sostuvo Ronal Fernández Bravo, director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina – Ocoña, con sede en Arequipa.
“La región sur es escasa en recursos hídricos en época de estiaje y necesitamos definir programas nacionales que puedan ayudarnos a regular el agua, a hacer una gestión más eficiente, a promocionar el uso eficiente del agua y a trabajar el tema de la conservación de los recursos hídricos, esos temas importantes serán parte de los programas que se implementarán a través del Plan Nacional de Recursos Hídricos” puntualizó el funcionario.
Justamente y en el marco de un proceso participativo, se realizó en Arequipa el tercer taller regional para la elaboración de este importante documento. En el taller participaron los actores de la gestión de los recursos hídricos de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.
En este taller se recogieron las expectativas y propuestas sobre el manejo de los recursos hídricos que permitan la gestión racional, integrada, descentralizada, participativa y sustentable del agua, elemento clave para la implementación de políticas públicas.
Asimismo, en el taller, los participantes refirieron que se trata de un instrumento valioso para implementar la Ley de Recursos Hídricos, Ley N° 29338, y para promover la gestión integrada de los recursos hídricos, validando la institucionalidad en la gestión de estos recursos.
Para la formulación del PNRH, la ANA ha contratado a la consultora Infraestructura y Ecología, INFRAECO PERÚ, quien tiene como una de sus tareas organizar y realizar este año un total de 28 talleres descentralizados en las 14 demarcaciones hidrográficas del país, con participación de los actores del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH).
Las demarcaciones hidrográficas en mención son Caplina–Ocoña, Cháparra–Chincha, Cañete–Fortaleza, Huarmey-Chicana, Jequetepeque-Zarumilla y Marañón. Además, Amazonas, Huallaga, Ucayali, Mantaro, Pampas-Apurímac, Urubamba-Vilcanota, Madre de Dios y Titicaca.
También se realizarán algunas reuniones y talleres especializados con representantes de los diversos sectores del Gobierno para contribuir en la formulación de la propuesta del PNRH que presentará la consultora a la ANA en julio de 2013.
Taller en Arequipa:
1. Plan Nacional de Recursos Hídricos (Taller en Arequipa):
http://youtu.be/rezGP_TPnhY
2. PNRH Ronal Fernández Director AAA Caplina – Ocoña (Arequipa):
http://www.youtube.com/watch?v=NHVQjFZJhdo
3. PNRH opinión de Javier Zúñiga del PMGRH ANA (Arequipa):
http://www.youtube.com/watch?v=xsRHiqv9d-I
4. PNRH opinión de Julio Alegría de LABOR (Arequipa):
http://www.youtube.com/watch?v=5cApmJjj0UE
5. PNRH opinión Angelica Valencia Colegio de Ingenieros Tacna:
http://youtu.be/u37yvYkPohI
6. PNRH opinión Giovanni Salas CRHC Quilca Chili Arequipa:
http://youtu.be/ZsBABD9V49M
7. PNRH opinión ALA Tambo Alto Tambo Arequipa:
http://youtu.be/FRN16yJZYIU
8. PNRH opinión Martín Casía Consejo de Cuencas de Tacna:
http://youtu.be/9T0zdJd-ZrM
9. PNRH opinión Víctor Bernal Junta Usuarios Valle del Colca
(Arequipa): http://youtu.be/tWLofi1U5ns
10. PNRH opinión Enrique Málaga Junta de Usuarios Santa Rita
(Arequipa): http://youtu.be/Y6Ukl_llY0E
Autoridad Nacional del Agua