Poca Preocupación por el uso y Calidad de las Aguas Subterráneas es un Problema Global
Nota de prensa
10 de mayo de 2012 - 5:14 p. m.
(Lima, 10 de mayo 2012). “La poca preocupación por la calidad y el mal uso de las aguas subterráneas es un problema global, debido a la falta de gerenciamiento cuantitativo del agua y de sistemas integrativos de toma de decisiones”, sostuvo hoy el Dr. Daniel Ronen, experto israelí en políticas hídricas, quien ofreció una conferencia magistral en Lima, en el marco de un acuerdo de cooperación técnica peruano-israelí promovido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que jefatura el Dr. Hugo Jara Facundo.
Ante un auditorio con más de trescientos asistentes, el conferencista invitado dijo que no existen en el mundo sistemas de monitoreo de la calidad del agua subterránea, debido a la falta de gerenciamiento del recurso agua y de profesionales especialistas en hidrología.
Destacó el interés de la ANA en este tema, subrayando además que Israel es líder mundial en desalinización de aguas del mar y en el reciclado y uso de aguas servidas.
Al darle la bienvenida al destacado investigador y profesor del Departamento de Hidrología y Microbiología Ambiental de la Universidad Ben-Gurion del Negev, el jefe de la ANA, comentó que es un lujo contar con la cooperación de Israel para fortalecer el gerenciamiento del recurso hídrico en el país, incidiendo especialmente en los temas de agua, agricultura y educación. “Es ocasión propicia para subrayar y fortalecer la amistad entre Israel y Perú”, manifestó el Dr. Jara Facundo.
Este exitoso evento promovido por la ANA con el objetivo de transmitir nuevos conocimientos sobre tecnologías innovadoras de calidad de aguas subterráneas y reuso de aguas residuales, se repetirá en las ciudades de Ica y Chiclayo, con el apoyo del Centro de Cooperación Internacional (MASHAV) de la Embajada de Israel, que a la fecha ha capacitado a 250 mil especialistas en el mundo, de ellos 3,500 técnicos peruanos, según informó el agregado israelí de Cooperación Internacional Gali Dagan.
La Autoridad Nacional del Agua tiene sumo interés en que a través de la asistencia israelí, la institución, sus 14 organismos desconcentrados y 72 Autoridades Locales del Agua (ALA), mejoren progresivamente su gestión en bien de los diferentes actores relacionados al recurso hídrico y el desarrollo del país.
La clausura estuvo a cargo del Secretario General de la ANA, Dr. Francisco Dumler Cuya.
Autoridad Nacional del Agua