“Pago por el Agua debe estar en Función al Uso y la Contaminación Ambiental”
Nota de prensa
22 de mayo de 2012 - 5:15 p. m.
(Lima, 22 de mayo 2012).- Gracias al apoyo del Banco Mundial, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), empeñada en modernizar y actualizar la gestión de recursos hídricos, inició hoy un ciclo de reuniones de trabajo con sus principales técnicos y el consultor internacional francés Alan Bernard, para analizar las metodologías que podrían aplicarse en las retribuciones económicas por el uso del agua y por vertimientos de agua residual tratada en nuestro país.
“El signo de la nueva gestión es invertir en nuestros técnicos asumiendo las buenas prácticas de excelencia de otros países en el tema del gerenciamiento y gobernanza de los recursos hídricos”, sostuvo el secretario general de la ANA, Lic. Francisco Dumler Cuya, quien subrayó que este asesoramiento –que durará hasta julio del presente año– redundará en planes de trabajo que beneficiarán a los diferentes actores sociales del recurso hídrico a nivel nacional.
Destacó el importante apoyo del Banco Mundial al contratar al especialista francés, cuya colaboración aportará mucho al país en el marco del Proyecto de Modernización de Gestión de Recursos Hídricos que ha puesto en marcha el máximo ente rector del agua.
Alan Bernard, jefe de la Oficina Internacional del Agua de Francia, celebró una primera reunión con los máximos directivos y funcionarios de la ANA, en la que expuso la experiencia francesa referida a la gestión del agua, incidiendo especialmente en las retribuciones económicas por el uso del agua y por vertimiento de agua residual tratada.
Dijo que su país desde hace 40 años viene trabajando un sistema integrado (en el que se paga 3 euros por el m³ de agua) que en las tres primeras décadas buscó resultados técnicos y financieros, y hoy están concentrados en resultados ambientales. “Los usuarios franceses pagan por el agua según la contaminación que producen y, en el caso de la industria, si usan tecnología limpia pueden gozar hasta 70% de subsidios”, informó.
Durante esta semana, el consultor francés dirigirá tres grupos de trabajo en la Autoridad Nacional del Agua en torno a: Uso de Agua Subterránea, Vertimiento de Agua Residual Tratada y Uso de Agua Superficial, labor dirigida hacia una gestión eficiente, eficaz y sostenible de los recursos hídricos.
Paralelamente, los técnicos de Lima y provincias de la ANA están siendo capacitados por expertos israelíes gracias a un convenio de cooperación técnica celebrado con la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV) de la Embajada de Israel.
Autoridad Nacional del Agua