En Apurímac También Aportan a Formulación del Plan Nacional de Recursos Hídricos
Nota de prensa
24 de mayo de 2012 - 5:15 p. m.
(Abancay, 24 de mayo 2012).- En la ciudad de Abancay, departamento de Apurímac, se realizó el Taller Regional del Plan Nacional de Recursos Hídricos (PNRH) con la participación de los actores de la gestión de los recursos hídricos de la Autoridad Administrativa del Agua AAA Pampas – Apurímac, que incluye representantes de las Autoridades Locales del Agua (ALA) de Abancay y Andahuaylas, en Apurímac, y de Espinar, en Cusco.
El Taller regional, espacio para informar sobre el proceso de formulación del PNRH y para recibir los aportes de los actores vinculados con la gestión y administración de los recursos hídricos, ha permitido que los actores del agua identifiquen sus principales funciones como usuarios, operadores, reguladores y normativos, y puedan opinar desde ese enfoque.
Los actores participantes en el taller representan a las Juntas de Regantes, Juntas de Usuarios, empresas mineras, municipalidades provinciales de Apurímac, la Dirección Regional de Salud, docentes y estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Andes, la empresa prestadora de servicios, entre otros importantes actores, quienes intercambian ideas sobre la visión y programas que el PNRH debe proponer en base a un diagnóstico real y ordenado de la gestión de los recursos hídricos en todo el país.
El PNRH es impulsado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el marco de la Ley de Recursos Hídricos, Ley N° 29338. Es una herramienta de gestión y planificación que posibilitará la gestión integrada de los recursos hídricos. El PNRH es formulado en conjunto con los actores del Sistema Nacional de la Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH). Su ámbito son las 14 demarcaciones hidrográficas existentes.
El PNRH es elaborado, por encargo de la ANA, por la empresa consultora Infraestructura y Ecología - INFRAECO (www.infraeco.es), que presentará en julio de 2013 el documento final del PNRH.
Autoridad Nacional del Agua