Formalizan Derechos de Uso de Agua a más de Mil Agricultores de Moquegua

Nota de prensa
Director de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, Ing. Ronal Fernández Bravo manifestó que proceso culminará en noviembre de 2011 y trabajarán de la mano con el Proyecto Especial Pasto Grande Lanzamiento se realizó en ceremonia pública con la presencia del Presidente del Gobierno Regional de Moquegua Martin Vizcarra Cornejo.

28 de mayo de 2012 - 5:15 p. m.

(Arequipa, 28 de mayo 2012).- La Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, iniciará el proceso de formalización de derechos de uso de agua a mil 167 agricultores agrupados en 42 asociaciones del departamento de Moquegua.

Los hombres del campo utilizan parte de la reserva hídrica del Proyecto Especial Pasto Grande que depende del Gobierno Regional de Moquegua, desde hace varios años.

Dicho proceso será conducido por la ANA en alianza con el Gobierno Regional de Moquegua, cuyas autoridades desarrollarán además; acciones de formalización del uso de la tierra y habilitación de infraestructura hidráulica con 15 tomas de riego, para beneficiar a los más de mil agricultores que explotan 1,178 hectáreas agrícolas. Esta obra está en proceso de elaboración y costaría 20 millones de soles, aproximadamente.

El lanzamiento del proceso de formalización se realizó el pasado domingo 27 de mayo en el auditorio del Gobierno Regional de Moquegua. En dicha ceremonia participaron el Presidente del Gobierno Regional de Moquegua, Ing. Martín Vizcarra, el director de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, Ing. Ronal Fernández y  agricultores de las diferentes asociaciones que serán beneficiadas.

Fernández Bravo manifestó que el objetivo de realizar este proceso de formalización es otorgar seguridad en el uso del agua a los agricultores de las 42 asociaciones.  Ello permitirá promover el mejoramiento de su producción agrícola fomentando la asociatividad en 4 bloques de riego y aplicar tecnología de riego de alta eficiencia en sus terrenos de cultivo.  

Cabe señalar que la formalización de los derechos de agua, de tierra y la ejecución del proyecto de infraestructura hidráulica será trabajada paralelamente y existe el compromiso por parte de los funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua y del Gobierno Regional de Moquegua, de acelerar los plazos para que este proceso culmine en noviembre de este año.