ANA y Condesan Realizarán Mañana Conversatorio Sobre los Ecosistemas Andinos y el Agua
Nota de prensa
25 de junio de 2012 - 5:15 p. m.
(Lima, 25 de junio 2012).- Con el objetivo de difundir la importancia de los ecosistemas andinos dentro del proceso de suministro y regulación del agua y reflexionar sobre las funciones hidrológicas de estos ecosistemas, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (Condesan) realizarán, este miércoles 27 de junio, el conversatorio “Los Ecosistemas Andinos y el Agua: Rol e importancia para el abastecimiento de agua”.
El evento se iniciará a las 5:30 de la tarde en el auditorio de la Exposición Binacional Perú-Colombia: “Agua: un patrimonio que circula de mano en mano” y forma parte del intenso programa cultural que desarrolla la Autoridad Nacional del Agua desde el 1 hasta el 30 de junio en el Circuito Mágico del Agua.
De esta manera ambas instituciones promueven la reflexión sobre el conocimiento que se tiene sobre las funciones hidrológicas de los ecosistemas andinos para el suministro y la regulación de agua en las cuencas hidrográficas del Perú.
La Autoridad Nacional del Agua y Condesan invitan al público en general a participar en este conversatorio que contará con la participación de representantes de los Ministerios de Agricultura y del Ambiente, Autoridad Nacional del Agua, la Municipalidad de Lima y la Universidad Nacional Agraria La Molina.
ECOSISTEMAS ANDINOS
Los ecosistemas andinos (principalmente páramos, punas y bosques), prestan múltiples servicios a la sociedad, siendo los más significativos la provisión y regulación de agua de excelente calidad que es aprovechada para múltiples usos: consumo humano directo y para los sectores agrícola, industrial y energético, entre otros.
El incremento de las actividades humanas productivas como la agricultura, la ganadería, la forestación, la minería, por ejemplo, alteran significativamente el comportamiento hidrológico de estos ecosistemas, y por lo tanto su capacidad de suministro y regulación hídrica, lo que se refleja principalmente en la disminución del caudal mínimo y el aumento de la escasez en épocas donde no hay lluvias.
Autoridad Nacional del Agua