Con Éxito se Realizó en Chimbote X Taller de Formulación del Plan Nacional de Recursos Hídricos
Nota de prensa
28 de junio de 2012 - 5:15 p. m.
(Chimbote, 28 de junio 2012). El Administrador de la Autoridad Local del Agua (ALA) Santa-Lacramarca-Nepeña, Ing. Mariano Chapilliquén Inga, dijo hoy que el Plan Nacional de Recursos Hídricos (PNRH) será una importante herramienta para el desarrollo de la región y el país.
“La participación responsable de todos ustedes mediante su conocimiento, aportes y experiencia logrados en consenso, serán recogidos en el Plan Nacional que posibilitará el uso armonioso y coordinado de los recursos hídricos en el Perú”, sostuvo el funcionario de la ANA, ante más de 50 asistentes que se congregaron en las instalaciones del Hotel Chimú.
Durante su discurso de bienvenida, el funcionario agradeció la presencia de los actores institucionales y representantes de las ALAs Casma-Huarmey, Huaraz, Santa-Lacramarca-Nepeña, Santiago de Chuco, Chicama y Moche-Virú-Chao pertenecientes a la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huarmey-Chicama, quienes participaron en el X Taller Regional “Formulación del Plan Nacional de Recursos Hídricos”, que organizó la Autoridad Nacional del Agua (ANA) con apoyo de la consultora española Infraestructura y Ecología (INFRAECO).
Por su parte, el alcalde del distrito de Santa, Oscar Velarde, destacó la labor que desarrolla la Autoridad Nacional del Agua y su preocupación por llevar adelante la formulación del Plan Nacional de Recursos Hídricos. “Saludo esta importante iniciativa que permitirá elevar la calidad de vida de todos los peruanos”, expresó.
Por su parte, el Ing. Segundo Quiroz, de la Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos (DCPRH), en su disertación sobre dicho Plan, resaltó la necesidad de conocer la cantidad y calidad del recurso hídrico nacional, porque está íntimamente ligado a la salud, la agricultura, la energía y la biodiversidad en el marco de una gestión integrada, eficiente y responsable con el medio ambiente.
Este es el décimo Taller Regional (ya se han realizado talleres en Piura, Cusco, Arequipa, Lima, Abancay, Ica, Tarapoto, Huancayo y Puno) que se desarrolla bajo la nueva jefatura del Dr. Hugo Jara Facundo. El PNRH deberá concluir su elaboración en agosto del próximo año.
El Perú será el segundo país en Sudamérica que posea un Plan Nacional de Recursos Hídricos, después de Brasil, colocándose a la vanguardia de la gestión integrada y sostenible del agua
Autoridad Nacional del Agua