Pucallpa: PNRH es Formulado en Consenso por los Actores de la Gestión del Agua

Nota de prensa
Taller del Plan Nacional de Recursos Hídricos (PNRH) busca que los principales actores del Agua aporten en la construcción de este importante documento que estará listo en julio 2013

5 de julio de 2012 - 5:15 p. m.

(Pucallpa, 05 de julio 2012).- “Más importante que nuestro lugar de procedencia, o la actividad que desarrollamos, es que tenemos un deber: respetar y preservar el agua, y un derecho: acceder a la buena calidad, cantidad y oportunidad de ésta” manifestó el Administrador de la Autoridad Local de Agua (ALA) Pucallpa, Ing. Grover Ernesto Urrego, quien dio las palabras de bienvenida en el XI Taller Regional “Formulación del Plan Nacional de Recursos Hídricos del Perú” (PNRH) realizado hoy en Pucallpa.

El funcionario resaltó, además, la importancia del PNRH para el ordenamiento de la gestión de los recursos hídricos y un mejor aprovechamiento de éste en bien de la ciudadanía regional y nacional, por ello, pidió a los actores de la gestión del agua que participaran activamente con propuestas concretas para el plan.

Por su parte, el Ing. Frank Tang Jara, Gerente General de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Ucayali, fue el encargado de inaugurar el taller con un discurso motivador, instando a los participantes a que contribuyan con su experiencia y conocimientos en la formulación de este documento.

El taller sobre Formulación del Plan Nacional de Recursos Hídricos continúa desarrollándose en todo el país y fue organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), bajo la nueva jefatura del Dr. Hugo Jara Facundo, en coordinación con la firma española Infraestructura y Ecología INFRAECO (www.infraeco.es).

Un actor de la gestión del agua, asistente al taller, expresó su beneplácito y felicitó al actual Gobierno, y a la ANA por la organización de esta actividad, con la que muestra su interés en trabajar desde las bases, con la ciudadanía organizada, para buscar soluciones a la problemática del agua, en bien de la región Ucayali y de todo el país.

El art. 97 de la Ley de Recursos Hídricos, Ley N° 29338, señala que la planificación de la gestión del agua tiene por objetivo equilibrar y armonizar la oferta y la demanda del agua, protegiendo su calidad y cantidad, propiciando su utilización eficiente y contribuyendo con el desarrollo local, regional y nacional, por tanto corresponde a la ANA la formulación del PNRH del Perú.

La ley precisa, además, que se deben contemplar procesos participativos y de consulta a los actores institucionales de la gestión y administración de los recursos hídricos.

Por ello, el taller realizado en Pucallpa tuvo como objetivo principal promover la participación de los actores del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH), (juntas de usuarios, empresas prestadoras de servicios de agua, Capitanía de Puerto, empresas madereras, INIA, entre otros) y junto con los Administradores Locales de Agua (ALAs) de Pucallpa, Atalaya, Perené y Tarma, pertenecientes a la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Ucayali, aporten en la construcción del PNRH con sus experiencias y propuestas de solución a los principales problemas del agua.

El PNRH, cuyo proceso de formulación se inició en enero de este año y concluirá en julio de 2013, se constituirá en una herramienta de gestión de los recursos hídricos que permitirá un mejor aprovechamiento de estos; además, contendrá propuestas de mitigación del impacto del cambio climático; y perfilará los escenarios supuestos que se presentarán en temas de recursos hídricos, para los que se diseñará una serie de programas presupuestados que el país deberá asumir en todas las instancias. 

Este es el décimo primer Taller Regional, ya se han realizado talleres en Piura, Cusco, Arequipa, Lima, Abancay, Ica, Tarapoto, Huancayo, Puno y Chimbote. El próximo taller será el martes 10 de julio en Iquitos.

 

Autoridad Nacional del Agua

www.ana.gob.pe