ANA Intensifica Monitoreo de Acuíferos e Inventario de Pozos en Ica
Nota de prensa
22 de julio de 2012 - 5:15 p. m.
(Lima, 22 de julio 2012). La Autoridad Nacional del Agua (ANA), consciente de la importancia de la actividad agroexportadora iqueña en la economía nacional, ha intensificado su programa de rescate de las aguas subterráneas en la región de Ica, a fin de reordenar y mejorar la gestión del recurso hídrico para beneficio de la población.
A través de la Autoridad Administrativa del Agua Cháparra-Chincha con sede en Ica, está acelerando el monitoreo de los acuíferos del Valle de Ica, Pampas de Villacurí y Lanchas, en pozos representativos de las redes de control del nivel de la napa y de la calidad del agua subterránea, respectivamente.
El objetivo es evaluar las variaciones del nivel de la napa freática y el grado de mineralización de las aguas subterráneas, para ver sus variaciones y tomar las acciones técnicas que el caso amerite, en el marco de un programa integral anunciado por el jefe de la ANA, Dr. Hugo Jara Facundo.
PARALELAMENTE SE PROCEDERÁ A INVENTARIO DE POZOS
Paralelamente y como parte del diagnóstico sobre el estado real del acuífero, la ANA inició el trabajo para el inventario de las aguas subterráneas, por lo que la Autoridad Administrativa del Agua Cháparra-Chincha en coordinación con la Junta de Usuarios de Aguas Subterráneas del Valle de Ica (JUSVI) iniciará la actualización del número, estado, régimen de explotación, nivel y calidad de agua de los pozos existentes. Estudios anteriores han dado como resultado la existencia de 1980 pozos.
Como es de conocimiento público, se ha detectado la disminución de las reservas hídricas por el uso intensivo de la agricultura, dado el boom de la agro-exportación en la última década con productos como el algodón, uva, espárrago, palta, pallares y otros cultivos de alta demanda en el mercado internacional, cuyo efecto social es importante.
La Autoridad Nacional del Agua, dentro de su agenda de trabajo, ha priorizado el rescate acuífero de Ica, obteniendo la cooperación internacional de expertos israelíes del MASHAV, quienes el mes pasado capacitaron a más de cien técnicos, entre ellos, los residentes en Ica.
Autoridad Nacional del Agua