Autoridad Nacional del Agua Promueve Monitoreo Participativo en los Ríos Moquegua y Tambo

Nota de prensa
**La Autoridad Nacional del Agua a través de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña y la Autoridad Local de Agua Tambo, presentó plan de monitoreo a la población.                                                                                                                                                                                                                                                                          **La propuesta se realizó para dar cumplimiento a los acuerdos tomados durante la sesión Nº 20 de la Mesa de Diálogo en Moquegua para analizar la problemática minera de este departamento.

4 de agosto de 2012 - 5:15 p. m.

(Lima, 04 de agosto 2012).- La Autoridad Nacional del Agua (ANA) presentó ante los principales actores, autoridades y a la población moqueguana, la propuesta de monitoreo participativo de los ríos Moquegua y Tambo, que permitirá vigilar y garantizar la óptima calidad de las aguas.

Según la Autoridad Nacional del Agua, el desarrollo del proceso implica varias etapas que van desde la identificación de fuentes contaminantes a través del recojo de muestras; establecimiento de estaciones de monitoreo y la validación de la red de monitoreo para garantizar la participación de diferentes actores a fin de certificar la confiabilidad de los resultados.

El proceso de monitoreo ha sido planteado en un plazo de 10 años. La propuesta fue presentada en cumplimiento de los acuerdos alcanzados durante la sesión N° 20 de la Mesa de Diálogo en Moquegua que fue liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros y que logró la solución del conflicto generado entre la población de Moquegua, Arequipa y la minera Quellaveco. En dicha acta quedó establecido que nuestra entidad socializaría la propuesta de Monitoreo Participativo, a inicios de agosto.

La exposición de la propuesta estuvo a cargo del Ing. Ronald Fernández Bravo, director de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña y se realizó en la sede del Gobierno Regional de Moquegua con la presencia de actores provenientes de instituciones públicas, privadas, sociedad civil, organizaciones agrícolas, entre otros.

El monitoreo participativo se realiza a través de la Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos (DGCRH) de la Autoridad Nacional del Agua, la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña con sede en Arequipa y la Autoridad Local de Agua Moquegua en coordinación con el Gobierno Regional de Moquegua.

 

Autoridad Nacional del Agua

www.ana.gob.pe