Actores de Cajamarca, Piura y Lambayeque resaltan importancia del Plan Nacional de Recursos Hídricos

Nota de prensa

17 de agosto de 2012 - 5:15 p. m.

(Lima, 17 de agosto de 2012). Los principales actores de la gestión y administración de los recursos hídricos de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Marañón, integrados por los departamentos de Cajamarca, Piura y Lambayeque, resaltaron hoy  la importancia del Plan Nacional de Recursos Hídricos para el desarrollo y progreso del país.

(Lima, 17 de agosto de 2012). Los principales actores de la gestión y administración de los recursos hídricos de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Marañón, integrados por los departamentos de Cajamarca, Piura y Lambayeque, resaltaron hoy  la importancia del Plan Nacional de Recursos Hídricos para el desarrollo y progreso del país.

Medio centenar de participantes, entre Autoridades Locales del Agua (ALA), empresas prestadoras de servicios de agua potable, mineras, gobiernos regionales y locales, juntas administradoras de agua y funcionarios de diversos sectores del Estado, participaron con propuestas y recomendaciones en el XIV Taller Regional para la formulación del Plan Nacional de Recursos Hídricos que impulsa la ANA.

Todos los asistentes coincidieron en destacar este documento que tiene como finalidad alcanzar el uso sostenible del agua y satisfacer adecuadamente la demanda en cantidad, calidad y oportunidad en armonía con el interés nacional y la elevación de la calidad de vida de los usuarios.

“En el Taller Regional todos los actores de Cajamarca, Piura y Lambayeque fueron informados y capacitados sobre la visión, lineamientos, programas y proyectos que debería contener el Plan Nacional de Recursos Hídricos, teniendo en cuenta la gestión integrada de los recursos hídricos, la adaptación al cambio climático y la disminución de los conflictos sociales causados por este recurso”, sostuvo el director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Marañón, Ing. Emigdio Mondragón.

Este encuentro –el último de una primera ronda de información y sensibilización–fue organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en coordinación con la firma española Infraestructura y Ecología INFRAECO, que en julio del 2013  entregará la versión preliminar del PNRH.

La ANA en esta primera etapa de información celebró talleres similares en Piura, Cusco, Arequipa, Lima, Abancay, Ica, Tarapoto, Huancayo, Puno y Chimbote, Pucallpa, Iquitos y Puerto Maldonado.

 

 

Autoridad Nacional del Agua

www.ana.gob.pe