Autoridad Nacional del Agua Inicia Proceso de Análisis de las Aguas en Espinar
Nota de prensa
12 de setiembre de 2012 - 5:15 p. m.
(Lima, 12 de setiembre 2012). La Autoridad Nacional del Agua en coordinación con diversos sectores iniciará mañana jueves 13, el monitoreo participativo de la calidad de las aguas de las cuencas de los ríos Ccañipia y Salado, así como las fuentes contaminantes en el área de influencia de la empresa minera Xstrata Tintaya SAC.
Luego de sensibilizar y capacitar exitosamente y durante tres días a más de 300 autoridades y representantes de unas 20 comunidades de la provincia de Espinar, la ANA, con un equipo técnico de seis especialistas de diversas instituciones públicas, procederá mañana jueves a la toma de muestras del agua y de sedimentos en 95 puntos de ambas cuencas.
Este proceso se realiza en el marco de los acuerdos adoptados en la última Mesa de Diálogo del pasado 23 de agosto en Espinar.
Desde el lunes 10 a la fecha, se ha sensibilizado y capacitado a representantes y miembros de las comunidades de Huinumayo, Ccorccohuayno, Paccopata, Alto Huancané, Tintaya Marquiri, Kanamarka, Chellique, Mamanocca, Antacollana, Alto Huarca, Huisa, Huisa collana, Huarca, Antacollana, Suero, Cama y Yauri.
Hoy, miércoles 12 en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Espinar se llevó a cabo la última sensibilización de los representantes autorizados de las comunidades de la zona de influencia de la minera Xstrata.
El monitoreo participativo involucra la participación de las autoridades, empresa privada y sociedad civil organizada en la evaluación del estado de la calidad del agua de una o varias cuencas, con el objetivo de establecer acciones orientadas a su protección y/o recuperación.
En este plan de monitoreo participan conjuntamente los Ministerios de Agricultura, Ambiente, Salud y Energía y Minas, Gobierno Regional del Cusco, Municipalidad Provincial de Espinar, Xstrata Tintaya, INS-CENSOPAS, Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar y otras organizaciones civiles.
Con estas acciones la ANA espera contribuir a determinar la calidad de las aguas, así como establecer mecanismos de participación ciudadana en materia de vigilancia y monitoreo, a fin de garantizar la credibilidad y confianza del Estado.
Autoridad Nacional del Agua