Población Participa Activamente en Proceso de Recojo de Muestras de Agua en Ríos de Espinar
Nota de prensa
14 de setiembre de 2012 - 5:15 p. m.
(Lima, 14 de setiembre 2012). Técnicos de la Autoridad Nacional del Agua -ANA tomaron hoy las primeras muestras de las aguas de los ríos Ccañipía y Salado en la provincia de Espinar (Cusco), para analizar su calidad e identificar posibles fuentes contaminantes.
Un equipo de ocho técnicos iniciaron desde tempranas horas de la mañana el trabajo de campo del Monitoreo Participativo en 5 puntos, empezando en la quebrada de Cota Coto en el río Salado (3) y luego Ccañipía (2), ante la presencia fiscalizadora de autoridades, dirigentes y pobladores de la zona.
A pedido expreso de los comuneros de Sihuas, los técnicos de la ANA también recolectaron muestras de sedimentos en tres puntos de los ríos Trébol y Condoroma, pese a que no está aprobado en la Mesa Técnica Ambiental.
El Ing. Richard Torres, especialista de la Dirección de Gestión de Calidad de los recursos Hídricos, informó desde Espinar que en total hasta fin de mes se llevarán a cabo toma de muestras en 95 puntos y cuyos resultados si existe o no contaminación se conocerán diez días después de presentadas a un laboratorio en Lima.
Dijo que los representantes de las comunidades locales de Espinar están conformes con el trabajo que lleva adelante la Autoridad Nacional del Agua, en el marco de un monitoreo participativo para solucionar la controversia entre un sector de la población y la empresa minera Xstrata Tintaya.
El monitoreo participativo implementado por la ANA en coordinación con diversos sectores, se inició hace cuatro días con un programa de sensibilización y capacitación de más de 300 autoridades y representantes de más de veinte comunidades de la provincia de Espinar, donde recibieron información sobre temas como “Competencias de la Autoridad Nacional del Agua”, “Licencia de Uso de Agua” y “Ley de Recursos Hídricos N° 29338”, entregándoles a los participantes material impreso, polos y gorros de la institución.
La Autoridad Nacional del Agua viene realizando el monitoreo de la calidad del agua -en el contexto de las controversias hídricas– en ocho localidades: Conga (Cajamarca), Huarmey-Aija y río Pushca (Ancash), ríos Ramis-Ayaviri y Coata-Ilave (Puno), embalse de Pasto Grande (Moquegua), río Llusco y ahora en Espinar (Cusco); y como política preventiva en 20 cuencas a nivel nacional.
Autoridad Nacional del Agua