ANA Realiza Taller de Fortalecimiento de Capacidades Para las AAA y ALA en Lima

Nota de prensa

18 de setiembre de 2012 - 5:15 p. m.

(Lima, 18 de septiembre de 2012) El “Primer taller de fortalecimiento de capacidades para las autoridades de las AAA y ALA” busca lograr una institución más fortificada señaló el Lic. Francisco Dumler, Secretario General de la ANA.  “Nuestras sedes desconcentradas son nuestros voceros y operadores en todo el territorio nacional, destacó”

Agregó que se están diseñando procesos de cambio importantes que buscan convertir a la ANA en una institución fortalecida y amigable con sus usuarios y la población en pro del desarrollo del país.

Resaltó la importancia del valor económico del agua y señalo que de acuerdo a la tendencia mundial, este recurso tendrá un costo escalonado; es decir, quien más contamine tendrá que pagar más.

Señaló que entre los usos del agua, los usos industrial, energético y minero tendrán costos sincerados por ser insumos de producción y no para consumo humano, este nuevo enfoque sería incorporado en el 2013, luego de ser discutido y validado.

 Dentro de la política de Estado se ha establecido la propuesta de que el agua debe ser un derecho fundamental de las personas, por ello el Consejo Directivo de la ANA busca facilitar procesos y  liderar a nivel nacional la gestión integrada y multisectorial del recurso, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 29338, manifestó.

Dumler anunció, la próxima instalación del tribunal de controversias hídricas que sería la última instancia administrativa y resolutiva de la ANA, y  además de la creación del Instituto del Agua que será un centro de investigación, un referente académico para el mundo.

Dijo que lo más importante es que en la actualidad  la ANA  viene trabajando las políticas y estrategias de los recursos hídricos del país y prepara el Plan Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, además viene avanzando en la conformación de los consejos de recursos hídricos de cuenca y la formalización de derechos de usos de agua en áreas rurales, se busca que en un futuro 5 millones de peruanos tengan sus derechos de uso de agua, lo que facilitará las negociaciones y  asegurará la inclusión social, finalizó.

 

Ministerio de Agricultura

Autoridad Nacional del Agua

www.ana.gob.pe