ANA Presenta Plan Para Rescatar Acuífero Caplina en Tacna
Nota de prensa
24 de setiembre de 2012 - 5:15 p. m.
(Tacna, 24 de setiembre 2012).- Evitar la proliferación de pozos ilegales de agua y eliminar la salinización del líquido elemento mediante la recarga, son las propuestas que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) presentó –como primera propuesta- a las autoridades y población de la comunidad del centro poblado La Yarada, en la Región Tacna, para rescatar el acuífero Caplina.
Dicha propuesta fue presentada durante el taller realizado por la ANA, el pasado viernes 21, a través de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña (AAA), en la que participaron 12 instituciones como el Gobierno Regional, Gobiernos Municipales, Juntas de Riego, Policía Nacional, Dirección de Agricultura, Ministerio Público, comuneros, entre otros.
Sustentándose en estudios preliminares la ANA informó que se ha detectado la existencia de 300 pozos ilegales, que extraen agua en paralelo a los 96 pozos permitidos. Esta situación ha originado un severo daño en la napa freática al permitir la intrusión de agua marina al acuífero por un espacio de 7 kilómetros. La salinización del agua pone en riesgo la actividad agrícola y pecuaria de la zona.
Ante este panorama, la Autoridad Nacional del Agua ha sugerido, en forma urgente, la implementación del Plan de Gestión de Recuperación del Acuífero Caplina en beneficio de la población del lugar. “Los representantes reconocen la necesidad de abordar la problemática multisectorialmente”, expresó el ingeniero Ronald Fernández, Director de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña.
El próximo 4 de octubre la ANA retomará la reunión con las autoridades mencionadas para recibir aportes a la propuesta y comenzar a aplicar el Plan de Gestión de Recuperación del Acuífero en un corto plazo.
La Autoridad Nacional del Agua impulsa el Plan para la Recuperación del Acuífero Caplina en cumplimiento a la Ley y el Reglamento de Recursos Hídricos que exige la implementación de medidas para la protección del recurso hídrico y garantizar la conservación del ecosistema donde existen fuentes y cuerpos de agua.
La Yarada es un centro poblado ubicado a 40 kilómetros al oeste de Tacna. La población se dedica a la agricultura y ganadería. En el agro se cultiva el ají panca, la cebolla blanca y colorada, así como la aceituna que son exportadas al mercado chileno y brasileño.
Ministerio de Agricultura
Autoridad Nacional del Agua