Autoridad Nacional del Agua Inicia Campaña A Favor del Río Chili de Arequipa

Nota de prensa
Principal fuente de abastecimiento de agua es afectada por aguas residuales, residuos orgánicos y otros problemas Durante un mes se realizarán diversas actividades culturales que buscan exhortar a las autoridades y población respecto a su cuidado.

13 de octubre de 2012 - 5:15 p. m.

(Lima, 13 de octubre 2012).- Con el objetivo de salvar una de las cuencas más importantes del departamento de Arequipa y lograr el apoyo de los diversos sectores, además de la población en su recuperación, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de su sede la Administración Local de Agua Chili, lanzó la campaña “En el mes del Chili, vive el río”.

Esta campaña busca exhortar a las autoridades y a la población asumir responsabilidades e iniciar un trabajo conjunto para hacer frente a un problema visible de contaminación que afecta la principal fuente de abastecimiento de agua de los arequipeños.

Durante un mes y con diversas actividades culturales, se hará énfasis en la importancia de este río como fuente principal de vida y desarrollo para la región bajo un enfoque ambiental, económico y social.

Las actividades se dieron inicio con una caminata y cabalgata que partió hoy desde la Plaza de Yanahuara y culminó en el ojo de acequia alta en Cayma. Aquí se desarrolló un ritual del agua en la que participaron autoridades y pobladores de las comunidades ubicadas en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca.

La ciudad blanca tiene el 99% de actividades que se sostienen a lo largo del curso del río Chili, desde el conjunto de centrales hidroeléctricas de Charcani que provee de energía eléctrica a toda la población. Esta y otras actividades que utilizan el recurso hídrico serán dadas a conocer a través de videos, fotos, exposiciones y otras actividades culturales.

“El colectivo de instituciones se podrían volver en un grupo de trabajo permanente para rescatar esta fuente de vida”, sostuvo el administrador local del agua, Alfredo Llaja Chávez, que invitó a la población a participar de las diferentes actividades que se  realizarán.

El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez visitó saludó la iniciativa de la Autoridad Nacional del Agua respaldó el desarrollo de la campaña y visitó ayer la muestra fotográfica  la Muestra Fotográfica “Salvemos al Chili” en el Museo de Arte Contemporáneo de esta ciudad que exhibe 100 fotografías proporcionadas por la Autoridad Nacional del Agua, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas, del Instituto de Desarrollo Sostenible y de las colecciones de los reconocidos fotógrafos Martín Chambi y los Hermanos Vargas.

El mes del Chili, agrupa a diversas instituciones públicas y privadas que tienen como objetivo promover la preservación y valoración del agua de la región del sur.

 

Ministerio de Agricultura

Autoridad Nacional del Agua

www.ana.gob.pe