Consejo de Recursos Hídricos Validó Diagnóstico Sobre la Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Chira-Piura

Nota de prensa

1 de diciembre de 2012 - 5:16 p. m.

(Piura, 01 de diciembre de 2012).- Después de un proceso coordinado, concertado y participativo de trabajo, el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura y la Autoridad Administrativa de Agua (AAA) Jequetepeque-Zarumilla validó el "Diagnóstico de la Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura", que forma parte de la formulación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de dicha cuenca.

La sustentación de la propuesta –que se realizó a fines del mes de noviembre- estuvo a cargo del Ing. Mario Montero Torres, integrante del Consejo y Coordinador del Grupo Técnico de Trabajo Planes de Gestión de Recursos Hídricos.

            Cabe destacar que, desde el mes de febrero, con financiamiento y participación del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos, la Autoridad Nacional del Agua viene formulando el “Plan de Gestión de los recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura”, bajo la conducción técnica y especializada de la Consultora Inclam Alternativa.

El mencionado diagnóstico, da cuenta de la problemática existente actualmente en la cuenca; así como de las potencialidades. Entre los problemas de mayor relevancia, se encuentran la contaminación generalizada de los cuerpos naturales de agua por vertimientos de aguas residuales y residuos sólidos a nivel de todos los centros urbanos; igualmente, un problema no de menor importancia es el poco valor que actualmente la sociedad le da a este recurso, pues hay un mal uso y no se cuida, se depredan ecosistemas esenciales (bosques naturales) que son estratégicos para la conservación del agua, importante elemento vital para la vida.

Durante los próximos meses se plantearán las alternativas posibles, para mejorar la gestión del agua, y superar esta realidad, las mismas que permitirán en la siguiente etapa la formulación completa del Plan de Gestión de Recursos Hídricos.

Es importante reconocer que en este proceso vienen participando activamente profesionales de diferentes instituciones, además de los especialistas de la AAA y ALAs. Las instituciones con papel activo son el Gobierno Regional de Piura a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Gerencia de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Gerencia de Desarrollo Económico, Dirección Regional de Agricultura, Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, Universidad Nacional de Piura, Universidad de Piura UDEP, Junta de Usuarios Medio y Bajo Piura, Proyecto Especial Chira Piura, Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura, EPS Grau, PDRS GIZ GoRe Piura, CEPESER, PRISMA, REMURPI, entre otros; en consecuencia, podemos decir que existe una garantía en la calidad de los productos, toda vez que participan actores directamente involucrados en la gestión de los recursos hídricos.

 

Autoridad Nacional del Agua

Ministerio de Agricultura

www.ana.gob.pe