Inician evaluación y selección de alternativas del Plan de Gestión de Recursos Hídricos en la cuenca Quilca-Chili

Nota de prensa
Los talleres están dirigidos a los actores que conforman los Grupos de Interés. Durante el taller, diversos actores conciertan e identifican alternativas preliminares para la solución de los problemas de la gestión de recursos hídricos en la Cuenca Quilca Chili.

21 de enero de 2013 - 5:16 p. m.

(Arequipa, 21 de enero del 2013).-  El Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca Chili de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la coordinación técnica de cuenca del Proyecto de Modernización de la Gestión de Recursos Hídricos y la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, desarrolló el “Taller de Activación de los Grupos de Interés” de la fase de identificación, evaluación y selección de alternativas para posteriormente elaborar el Plan de Gestión de la Cuenca Quilca Chili.

El taller en mención tuvo por objetivo iniciar la identificación de  las alternativas de solución a los problemas que presenta la cuenca Quilca - Chili en el marco del proceso de formulación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos.

Esta fase de búsqueda de consenso de alternativas, tendrá una duración de cuatro meses, en donde los participantes de los grupos de interés y de los grupos técnicos de trabajo de acuerdo a sus competencias institucionales plantearan alternativas determinando soluciones que orienten a una visión integral de cuenca, ¿qué cuenca queremos tener?

El evento liderado por el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca Chili, contó con la asistencia técnica de la consultora Typsa-Tecnoma-Engecorps, encargados de conducir el proceso a través de una metodología que facilitó los aportes de los diversos profesionales de la región Arequipa,  quienes analizarán de manera integral las alternativas de solución a nivel de programas de medidas.

Este proceso busca que los participantes conozcan y se identifiquen con la zona en la cual desarrollan sus actividades económicas, sociales y ambientales teniendo una visión integral de su cuenca, plasmada en un instrumento de gestión de carácter vinculante de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338.

Asimismo, el Consejo de Recursos Hídricos convoca a sus miembros a una sesión extraordinaria para desarrollar la siguiente agenda: Estado de las precipitaciones en la región Arequipa. Manejo y operación de Presas en el ámbito de la cuenca por los operadores del sistema de infraestructura mayor de riego.

La sesión se llevará a cabo el miércoles 23 de enero en el Auditorio de la Gerencia de Agricultura a las 8:30 de la mañana.

Ministerio de Agricultura

Autoridad Nacional del Agua