Realizan Conformidad Social de Alternativas para el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca Quilca Chili.

Nota de prensa

13 de agosto de 2013 - 5:18 p. m.

(Arequipa, 12 de agosto 2013).- El Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca Chili- CRH y la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña-AAAICO, con el apoyo técnico del Proyecto Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos-PMGRH de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, realizaron la Conformidad Social de las Alternativas para la Formulación del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca Chili, con los representantes de los Grupos de Interés y Grupos Técnicos de Trabajo, bajo la facilitación técnica y especializada de la empresa Consultora Typsa-Tecnoma-Engecorps.

El evento fue inaugurado por el Ing. Ramiro Pastor Baldárraga, Presidente del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca Chili, quien destacó el compromiso a asumir para la implementación del Plan de Gestión que se viene desarrollando participativamente en nuestra cuenca. Luego de numerosos talleres, jornadas y reuniones de los Grupos Técnicos de Trabajo (conformado por especialistas de las instituciones que integran el CRH y otras); se presentó la mejor aproximación a la definición de alternativas ante las organizaciones civiles y sociales que desempeñan roles activos en la generación de condiciones de gobernabilidad y consenso social (Grupos de Interés).

 

La empresa Consultora Typsa-Tecnoma-Engecorps realizó un resumen de los problemas identificados en el diagnóstico de la gestión y una introducción al proceso de formulación de alternativas que se ha venido realizando en los eventos mencionados, para luego presentar una ronda de exposiciones de los cinco Programas de Alternativas de Gestión: 1) Cantidad, 2) Calidad, 3) Oportunidad, 4) Cultura del Agua y 5) Adaptación al Cambio Climático y Eventos Extremos; aplicando al término de cada exposición una valoración conjunta de los aspectos sociales, económicos, ambientales e institucionales.

 

Este taller contó también con la presencia de la representante de las Comunidades Campesinas y el Proyecto Especial Majes-Siguas, así como otros miembros del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca Chili. Es importante reconocer y reiterar la contribución a este proceso de más de 154 instituciones y organizaciones de la región Arequipa, quienes activamente han venido participando de forma pionera en los trabajos participativos del Plan de Gestión de Recursos Hídricos.

 

Continuando con el proceso, en los próximos días se dará inicio a los talleres de difusión Alternativas de manera descentralizada, con usuarios de las comunidades campesinas y organizaciones de toda la cuenca.

 

Autoridad Nacional del Agua

Ministerio de Agricultura

Central: 513-7160 anexo 2100

www.ana.gob.pe

Facebook: Autoridad Nacional del Agua

Twitter: @Autoridad_Agua

Youtube: ANA Perú