ANA realiza segundo monitoreo participativo de la calidad del agua en la cuenca del río Madre de Dios, Tahuamanu y Alto Acre
Nota de prensa
19 de mayo de 2014 - 5:22 p. m.
(Madre de Dios, 19 de mayo, 2014) Con éxito se viene realizando el segundo monitoreo participativo de la calidad de agua en la cuenca del río Madre de Dios, Tahuamanu, y Alto Acre para identificar y resolver problemas de la calidad del agua.
La actividad se viene desarrollando del 14 al 20 de mayo y está a cargo de la Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y su órgano desconcentrado, la Administración Local del Agua (ALA) Maldonado.
La ANA como ente técnico y normativo de los recursos hídricos busca fortalecer el diálogo, la democracia y la inclusión social a través del monitoreo participativo de la calidad de agua a lo largo de la Cuenca del Río Madre de Dios.
El segundo monitoreo programado por la ANA y la ALA Maldonado es de carácter participativo, motivo por el cual intervienen activamente el Gobierno Regional de Madre de Dios, la Dirección Regional Agraria, los gobiernos locales de Tambopata, Tahuamanu y Manu, y otras instituciones como SERNANP, IIAP, AIDER, entre otras organizaciones civiles comprometidas con la mejora de la calidad del agua, que constituye fuente vital para los usos primario, poblacional y productivo de las actuales y futuras generaciones.
En el monitoreo se han identificado 51 puntos de muestreo de cuerpos de agua superficiales y subterráneas, los cuales fueron propuestos por autoridades, instituciones y población en general mediante talleres participativos descentralizados realizados a lo largo de la cuenca en setiembre del 2013.
Se tomarán muestras de agua en los 51 puntos identificados, las que serán enviadas a Lima para su análisis de laboratorio respectivo. Los resultados serán publicados y servirán para definir los mecanismos de control y vigilancia con los actores involucrados en la Gestión de los Recursos Hídricos.