Más de 300 pobladores del VRAEM fueron sensibilizados por la Autoridad Nacional del Agua en Cultura del Agua

Nota de prensa
• Durante acción cívica en centros poblados y caseríos del distrito de Surcubamba y Huachocolpa  de la región de Huancavelica.

22 de mayo de 2015 - 5:26 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro sensibilizó a más de 300 pobladores del distrito de Surcubamba y Huachocolpa en la región de Huancavelica, con el objetivo de difundir la cultura del agua en la población de los Valles del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

La labor de sensibilización se desarrolló durante dos días en la plaza principal del distrito de Surcubamba, con charlas sobre la protección y el cuidado de las fuentes naturales de agua como ríos, lagos, lagunas y manantiales  así como  nuevas prácticas de riego eficientes que permitan el ahorro del agua en el uso agrario.

Pobladores de la zona del VRAEM, entre autoridades locales y regionales, agricultores, y delegaciones estudiantiles de los centros poblados de Rumichaca, Paucarmarca, Tangaspata, Socos, Palca, Sihis, Taraca, Cedro, Vista Alegre, entre otras  comunidades, conocieron las funciones y competencias  que realiza la ANA en la cuenca del Mantaro.

Los estudiantes también recibieron información sobre  la Cultura del Agua, además con destreza y habilidad formaron parte de los diferentes juegos lúdicos como el rompecabeza el Gran Hatum Mayu (río Grande), el mini básquet “Encestando por el Agua”, siendo premiados con mochilas, gorros y tomatodo.

De esta manera la ANA, formo parte de esta acción cívica de ayuda humanitaria en la zona del VRAEM promovida por el gobierno central a través del Conjunto  de las Fuerzas Armadas,  que permitió sensibilizar  sobre el manejo eficiente del recurso hídrico  bajo una política agraria productiva, integrada, inclusiva y de sostenibilidad impulsada por el Minagri, manifestó el director de la AAA Mantaro, Juan Carlos Sulca.

Huancayo, 22 de mayo de 2015