Autoridad Nacional del Agua inicia monitoreo de la calidad del agua en cuencas de Tacna

Nota de prensa
Proceso se realizará hasta el 25 de setiembre, con la participación de representantes del gobierno regional, municipalidades, instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales de base.

14 de setiembre de 2015 - 5:27 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina-Ocoña y de las Administraciones Local de Agua Locumba Sama y Tacna, realizará el XIV Monitoreo Participativo de la Calidad de Agua Superficial 2015, en las cuencas del departamento de Tacna.

Este monitoreo se llevará a cabo desde el 14 al 21 de setiembre en las cuencas Locumba y Sama, donde los profesionales de la ANA realizarán el trabajo de monitoreo de calidad de agua superficial en la parte alta, media y baja. A partir de 22 al 25 de este mes, se desarrollará la actividad en las cuencas de Caplina, Intercuenca 13155 y las unidades transfronterizas Maure y Uchusuma.

El levantamiento de muestras de agua, se realizará en 26 puntos de la Red de Monitoreo aprobada y de acuerdo al Protocolo Nacional de Monitoreo de Calidad en cuerpos naturales de agua superficial en el Perú, según la Resolución Jefatural Nº 182-2011-ANA. Se hará la determinación de estudios hidrobiológicos y de sedimentos en dos puntos de monitoreo en el río Locumba.

El Administrador Local de Agua Locumba-Sama y Tacna, Jaime Iglesias Salas invitó a todos los actores de la cuenca a participar en el monitoreo por zonas, para garantizar la transparencia del proceso conducido por la ANA. El monitoreo participativo es un proceso técnico y social que busca identificar y resolver problemas de calidad del agua, y que involucra a todos los que viven en la cuenca; por ello, el involucramiento de autoridades, dirigentes, usuarios agrarios y no agrarios, entre otros, es crucial, expresó.

Tacna, 14 de setiembre de 2015

Interactúa con nosotros: