ANA y municipios supervisarán a extractores de material de acarreo en Arequipa
Nota de prensa
24 de setiembre de 2015 - 5:28 p. m.
Hasta el próximo 7 de octubre, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local del Agua Chili, supervisará a extractores de material de acarreo en nueve distritos de Arequipa, en coordinación con las municipalidades de Alto Selva Alegre, Sabandía, Mariano Melgar, Miraflores, Uchumayo, Yanahuara, José Luis Bustamante y Rivero, Tiabaya y Chiguata.
Las inspecciones serán inopinadas y se verificará si los extractores cuentan con autorización para retirar el material de acarreo en los álveos o cauces de los ríos. Si al realizar la actividad, respetan el cauce, la ribera y la faja marginal y el tipo de equipos que utilizan (si son manuales o mecánicos).
En el ámbito de la Administración Local del Agua Chili se calcula que existen 180 extractores, entre personas naturales y jurídicas que llevan a cabo esta labor.
El acuerdo de la supervisión fue tomado durante el taller denominado “Lineamientos sobre extracción de material de acarreo”, realizado el último martes 22 de agosto. En esta actividad se capacitó a los representantes de los municipios sobre los procedimientos que regulan el retiro de minerales no metálicos que se utilizan con fines de construcción (limos, arcillas, arenas, grava, guijarros, cantos rodados, bolones o bloques, entre otros).
El Administrador Local de Agua Chili, Pantalion Huachani Mayta explicó que la Ley 28221 -que regula el derecho por extracción de materiales de los cauces de los ríos-, otorga potestad a las municipalidades a suspender las actividades de extracción o disponer el cambio de ubicación de la zona, si contaminan los ríos, afectan el cauce o ponen en riesgo la seguridad de la población.
En la jornada de capacitación, los asistentes identificaron tres problemas que comparten las municipalidades, estos son: falta de fiscalización a los extractores, delimitación del cauce y basura arrojada a los ríos. La intervención de la ANA este tema, radica en la necesidad de sensibilizar a personas vinculadas a la gestión del recurso hídrico en los ríos y sus bienes asociados, en relación a la gestión de riesgos.
Arequipa, 24 de setiembre de 2015
Interactúa con nosotros:
-
Facebook: Autoridad Nacional del Agua
-
Twitter: ANA Perú
-
YouTube: ANAtvagua
-
Flickr: ANAgobpe