Usuarios de agua analizaron Plan de Operación, Mantenimientos y Desarrollo en Puquina - La Capilla
Nota de prensa
27 de noviembre de 2015 - 5:28 p. m.
Agricultores que forman parte de la Junta de Usuarios Puquina-La Capilla, fueron capacitados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local del Agua Tambo- Alto Tambo, sobre cómo elaborar el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica y el Plan Multianual de Inversiones (PMI).
El taller formó parte de un ciclo de capacitaciones que realizó la ANA en el ámbito de la Administración Local del Agua Tambo- Alto Tambo, dirigida por Wenceslao Cieza Horna. La jornada fue inaugurada por el presidente de la Junta de Usuarios Puquina-La Capilla, Idelfonso Armejo. Asistieron los directivos de las comisiones de usuarios, quienes agradecieron el trabajo realizado por los profesionales de la ANA.
El Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica es un conjunto de actividades que el operador ejecuta para alcanzar las metas y objetivos anuales del PMI y sirve de sustento para determinar el valor de la tarifa de agua. La tarea de la ANA es capacitar a las organizaciones de usuarios para la aprobación de estos planes, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento y la Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua.
El taller fue dirigido por el responsable de la Oficina de Enlace de la Administración Local del Agua Tambo-Alto Tambo, Bernardo Nina Visa; quien desarrolló una metodología participativa, para recoger aportes y críticas de los usuarios, y mantener el trabajo coordinado, que la ANA viene desarrollando en estas localidades de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua.
Arequipa, 27 de noviembre de 2015
Interactúa con nosotros:
-
Facebook: Autoridad Nacional del Agua
-
Twitter: ANA Perú
-
YouTube: ANAtvagua
-
Flickr: ANAgobpe