Ocho países amazónicos aprueban avances de proyecto regional para proteger cuenca amazónica ante cambio climático
Nota de prensa
4 de marzo de 2016 - 5:30 p. m.
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en la que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) representa a Perú, celebró en Lima su Sétima Reunión de Comité Directivo, en la aprobaron los avances del Proyecto Regional para el Manejo Integrado y Sostenible de los Recursos Hídricos Transfonterizos de la Cuenca del Río Amazonas.
En la aprobación de los avances, que considera la variabilidad y el cambio climático, participaron los representantes de los países miembros de la OTCA: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Suriname, Venezuela y Perú.
El Programa de Acciones Estratégicas será presentado al Fondo para el Medio Ambiente Mundial, para el financiamiento correspondiente, informó la secretaria general de la OTCA, Jacqueline Mendoza, embajadora de Venezuela en Perú, quien clausuró el evento que desarrollado los días 3 y 4 de marzo últimos.
El jefe de la ANA, Juan Carlos Sevilla Gildemeister, destacó los logros alcanzados en este encuentro, destacando el papel cumplido por los altos funcionarios de las instituciones públicas del agua y medioambiente de los ocho países que integran la cuenca amazónica.
El río Amazonas tiene 6,992 kilómetros de extensión y es el mayor del mundo. Cuenta con más de mil afluentes y alrededor de 220 mil metros cúbicos de agua vertida por segundo.
En 1998 se instituyó oficialmente la OTCA como mecanismo responsable para el perfeccionamiento y fortalecimiento del proceso de cooperación desarrollado en el ámbito del Tratado de Cooperación Amazónica, firmado en julio de 1978 por los países amazónicos.
Lima, 4 de marzo de 2016
Interactúa con nosotros:
-
Facebook: Autoridad Nacional del Agua
-
YouTube: ANAtvagua
-
Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú