Autoridad Nacional del Agua realizará monitoreo de calidad de agua superficial en la cuenca Quilca Chili de Arequipa
Nota de prensa
11 de abril de 2016 - 5:30 p. m.
Del 11 al 15 de abril próximos, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego realizará el Décimo Cuarto Monitoreo de Calidad del Agua Superficial en la Cuenca Quilca-Chili.
Durante estos días, especialistas de las Administraciones Locales de Agua Chili y Colca Siguas Chivay recogerán muestras de agua en 18 puntos que conforman la red de monitoreo. Estos puntos están distribuidos en las provincias de Arequipa, Caylloma y Camaná.
El administrador Local de Agua Chili, Pantalión Huachani Mayta, informó que el monitoreo de calidad del agua superficial corresponde a una de las acciones comprendidas en la vigilancia y control de la calidad del recurso hídrico en diferentes fuentes naturales.
Explicó que es necesario realizar esta actividad para identificar cualquier afectación o impacto sobre el recurso hídrico y destacó su carácter participativo, que compromete la asistencia de otras instituciones como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú-Senamhi, Gobierno Regional de Arequipa, municipalidades, entre otros.
Las muestras de agua servirán para analizar parámetros físicos, químicos y microbiológicos. Los sectores que se intervendrán serán los ríos Blanco, Sumbay, Chalhuanca, Yura, Chili, Tingo Grande, Vítor y la quebrada de Añashuayco, en Arequipa. En tanto, en Caylloma se realizará el monitoreo del río Siguas y Quilca, en Camaná.
Este proceso también se realizará en el sector de Alata, distrito de Tibaya, donde anteriormente se vertían aguas residuales poblacionales de la empresa Sedapar. Actualmente estos vertimientos son desviados a la Planta de Tratamiento de Agua Residuales La Enlozada.
Arequipa, 11 de abril de 2016
Interactúa con nosotros:
-
Facebook: Autoridad Nacional del Agua
-
YouTube: ANAtvagua
-
Flickr: ANAgobpe
-
Twitter: ANA Perú