Autoridad Nacional del Agua capacita a futuros corresponsales escolares y promotores de cultura del agua en Huaral

Nota de prensa
ANA inicia primer taller para promover uso adecuado del recurso hídrico en estudiantes de la parte baja de la cuenca Chancay-Huaral.

18 de julio de 2016 - 5:32 p. m.

Con entusiasmo y compromiso, 98 estudiantes de instituciones educativas pertenecientes a las brigadas ambientales participaron en el primer taller para formar corresponsales escolares y promotores de la cultura del agua, organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego.

La actividad se realizó a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete Fortaleza y la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay- Huaral, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N°10 de esta zona del país.

La jornada de capacitación se desarrolló en las localidades de Huaral, Chancay y Aucallama. Los estudiantes conocieron qué es una cuenca hidrográfica, los actores que habitan en ella y participan en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Asimismo, se identificaron buenas prácticas para el cuidado y aprovechamiento responsable del agua.

Los especialistas en comunicación de cultura del agua de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay-Huaral y de la AAA Cañete Fortaleza utilizaron una maqueta de la cuenca y con una metodología amigable informaron a alumnos y docentes sobre los principales problemas y medidas de solución para el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos.

Rosendo Rivas, especialista de la UGEL N°10 de Huaral, destacó la participación de las instituciones educativas públicas y privadas como Nuestra Señora del Carmen, Andrés de los Reyes, N°100 Agropecuario, INEI 34, Cesar Vallejo, y Jorge Basadre, entre otras escuelas. Agregó que estas actividades permiten implementar el enfoque ambiental y fortalecer capacidades para formar ciudadanos ambientalmente responsables.

Daniela Espadín, estudiante del colegio Andrés de los Reyes, sostuvo que con este taller se aprende mucho sobre el cuidado del agua y sobre cómo podemos sensibilizar a los adultos y compañeros de clase.

Huaral, 18 de julio de 2016

Interactúa con nosotros: