Autoridad Nacional del Agua desarrolla acciones de formalización de derechos de uso de agua en la cuenca del río Rímac

Nota de prensa
Para el otorgamiento de licencias de uso de agua en bloque, de carácter poblacional y agrario, en la parte media y alta de la cuenca. Estos trabajos se enmarcan en la Resolución Jefatural N° 484-2012-ANA.

19 de agosto de 2016 - 5:33 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete Fortaleza, formaliza, desde el año 2013, los derechos de uso de agua en la parte media y alta de la cuenca, en el ámbito de la Administración Local del Agua Chillón-Rímac-Lurín.

El objetivo principal de estos trabajos es formalizar el otorgamiento de licencias de uso de agua en bloque, con la asignación de volúmenes de recurso hídrico, de acuerdo a la disponibilidad en las fuentes naturales.

Existe un gran porcentaje de comunidades campesinas, organizaciones de usuarios reconocidas y no reconocidas, que no cuentan con el respectivo derecho de uso de agua.  Ante esta situación, se están ejecutando, en forma gratuita y masiva, trabajos de formalización de derechos de uso de agua con fines poblacionales y agrarios en la cuenca del río Rímac.

Actualmente, se está trabajando para el otorgamiento de las licencias, en coordinación con las municipalidades distritales, Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento -en el caso de las licencias de uso de agua poblacional-, así como las comunidades campesinas: Chauca Callahuanca, San Pedro de Casta, Huachupampa, San Juan de Iris, Laraos, Carampoma, San Juan de Collata, San Mateo de Otao, La Merced de Chaute, Ucro, San Jerónimo de Surco y comités de usuarios de agua.

Santa Eulalia, 19 de agosto de 2016  

Interactúa con nosotros: