Autoridad Nacional del Agua propone solución para desviar aguas de la quebrada San Idelfonso

Nota de prensa
El jefe de la ANA presentó la propuesta al presidente de la República en su visita a la ciudad de Trujillo. El planteamiento consistirá en desviar las aguas de la quebrada seca en base a una experiencia exitosa en Ica.

17 de abril de 2017 - 5:36 p. m.

El jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, Abelardo de la Torre Villanueva, presentó una propuesta técnica al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, para desviar las aguas de la quebrada San Idelfonso y proteger a la población que fue afectada por las inundaciones del fenómeno de El Niño Costero en marzo de este año.

El planteamiento técnico elaborado por profesionales de la ANA fue presentado en el distrito de El Porvenir, en el sector denominado El Badén, que permitirá prever la minimización de daños futuros no sólo en este distrito; sino también, en el ámbito de Trujillo y Víctor Larco, logrando el discurrimiento de la masa de agua de la quebrada San Ildefonso por medio de canales hasta el río Moche. De la Torre Villanueva explicó que este proyecto a nivel de idea se hará en base a una experiencia exitosa que se tiene en el departamento de Ica.

En otro momento, el jefe de Estado, quien durante su recorrido en la zona de emergencia estuvo acompañado por parte de su Gabinete Ministerial y autoridades de La Libertad, mencionó que continuará trabajando tal y como lo prometió durante su campaña electoral empezando con el compromiso de entrega de títulos de propiedad, el suministro de agua potable, desagüe, salud y seguridad en el distrito zapatero. Cabe mencionar, que al lugar, en donde aún se continúan realizando trabajos de recuperación de calles y caminos, se dieron cita centenares de damnificados quienes aplaudieron la presencia del presidente y sus propuestas.

Pedro Pablo Kuczynski también inauguró el puente Bailey, en la provincia de Virú, y felicitó la instalación de la infraestructura en tiempo récord ya que permitirá la fluidez del tránsito y la comunicación con el norte del país.

Trujillo, 17 de abril del 2017.

Interactúa con nosotros: