Organizan campaña ‘Los canales de riego no son un basurero’ en la cuenca Chancay Huaral
Nota de prensa
4 de setiembre de 2017 - 5:37 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego lanzó la campaña ‘Los canales de riego no son un basurero’ con el objetivo de sensibilizar a la población del valle de Huaral sobre el cuidado de los canales de riego y la calidad del agua, como tema de responsabilidad social y protección de la salud de la personas.
La campaña, que se realiza a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay Huaral, propone una estrategia de intervención que involucra la participación de juntas vecinales, usuarios agrarios, instituciones educativas, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación, líderes, autoridades y funcionarios públicos para implementar actividades de sensibilización, vigilancia y fiscalización.
Los canales de riego tienen la función de conducir el agua desde su captación hasta los campos de cultivo, pero son afectados por las aguas servidas y la basura arrojadas por los pobladores, lo que altera la calidad del recurso hídrico y convirtiéndolos en focos infecciosos.
Durante el lanzamiento de la campaña se presentó una exposición fotográfica sobre la problemática de los canales de riego y material de difusión como afiches, y banderolas que se distribuirán a instituciones y sociedad civil; como parte de la campaña también se vienen difundiendo en medios de comunicación local spots audiovisuales.
Alberto Osorio, director de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete-Fortaleza y representante de la ANA en el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay Huaral, resaltó la importancia de una gestión articulada de manera especial de los gobiernos locales y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay Huaral para buscar soluciones sostenibles que promuevan cambios de actitud hacia un uso responsable de los recursos hídricos.
El Grupo de Trabajo de Cultura del Agua del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay Huaral, que lidera esta acción, informó que en el mes de diciembre se evaluarán los resultados de la campaña y se reconocerá a las juntas vecinales y líderes comunales que hayan desarrollado buenas prácticas para el cuidado de los canales de riego. Además se buscará la formulación de ordenanzas que ayuden a la fiscalización y sostenibilidad de los objetivos de la campaña.
Huaral, 4 septiembre de 2017
Únete a nuestras redes:
-
Facebook: Autoridad Nacional del Agua
-
YouTube: ANAtvagua
-
Flickr: ANAgobpe
-
Twitter: ANA Perú
-
Ivoox: anaradio