ANA monitorea extinción de glaciar Yanamarey en Huaraz

Nota de prensa
Unidad de Glaciología y periodistas coinciden en mitigar los efectos del cambio climático, que ha provocado el deshielo en un área de un kilómetro, en últimos 45 años.

13 de octubre de 2017 - 5:37 p. m.

Especialistas de la Unidad de Glaciología de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y periodistas de Huaraz, comprobaron in situ la extinción del glaciar Yanamarey, que en 45 años ha sufrido el deshielo en un área de un kilómetro, a consecuencia de los efectos del cambio climático.

La expedición y visita de campo denominada Observando el retroceso del glaciar Yanamarey, partió desde la ciudad de Huaraz (región de Ancash), alcanzando en cuatro horas el Yanamarey, en la cordillera Blanca. Allí, los participantes observaron el retroceso de la nieve y la formación desde 1970 de una nueva laguna producto del deshielo.

Esta laguna denominada Querococha (provincia de Recuay) contiene 47 millones de m³ de agua con una profundidad de 59 metros, recurso que es aprovechado para diversas actividades productivas. Esta fuente natural ha cambiado el ecosistema del lugar, según el estudio de batimetría realizado por la Unidad de Glaciología.

La ANA monitorea la evolución del glaciar Yanamarey, desde 1972. Fotografías aéreas del período de 1948 al 2016, demuestran que ya no existe hielo en un área aproximada de 922 metros, lo que fue confirmado por los expedicionarios, quienes consensuaron un mayor esfuerzo multisectorial para mitigar los efectos del cambio climático.

Los periodistas de canal 13, Radio Melodía, Diario Prensa Regional y Ancash Noticias conocieron la estación hidrológica y recibieron información sobre el monitoreo glaciológico con sensores para medir la temperatura y precipitación en el nevado de Yanamarey; y el estudio de balance hidrológico glaciar y medición de espesor de hielo con radar.

La Unidad de Glaciología, organizadora del evento, mostró su preocupación por los efectos del cambio climático en los glaciares, postulando la necesidad de reforzar la gestión de crisis y desastres en esta parte de la Cordillera Blanca. Hicieron un llamado al involucramiento de todos los actores de la sociedad y los medios de comunicación. 

Huaraz, 13 de octubre de 2017.

Únete a nuestras redes: