Promueven mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos para la región La Libertad

Nota de prensa

16 de abril de 2018 - 11:20 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, participó en el Foro-Taller Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos para la sostenibilidad de las fuentes que agua en la región La Libertad’ que buscó brindar sostenibilidad al recurso hídrico y garantizar el abastecimiento de la población a futuro.

 

El director de la Autoridad Administrativa del Agua Huarmey-Chicama, Luis Fernando Biffi, expuso sobre la disponibilidad, conservación y calidad del recurso hídrico en las cuencas  de los ríos Santa, Moche y Chicama, siendo estas las que suministran agua para el consumo poblacional a la región de La Libertad; resaltó además la importancia de trabajar en forma articulada y con compromisos interinstitucionales para conservar los ecosistemas.

 

Participaron en el evento asistieron: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio del Ambiente, Autoridad Nacional del Agua, Junta de Usuarios Agrarios, Gobierno Regional La Libertad, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, entre otros, con quienes se realizó el análisis de los alcances de la Resolución N° 045–2017–SUNASS-CD, Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSEH), Planes Maestros Optimizados y la Tarifa por los servicios de saneamiento.

 

Finalmente, los participantes se comprometieron a desarrollar trabajos conjuntos entre el sector privado, sociedad civil y gobierno para implementar iniciativas de  los MRSEH, en el marco de sus competencias y capacidades en las cuencas de los ríos Santa, Moche, Chicama.

 

Lima, 16 de abril de 2018

 

Interactúa con nosotros

 

·                    Facebook: Autoridad Nacional del Agua

·                    YouTube: ANAtvagua

·                    Flickr: ANAgobpe

·                    Twitter: ANA Perú

·                    Ivoox: anaradio