ANA realiza Monitoreo Participativo de Calidad del Agua Superficial y Sedimentos en la cuenca Madre de Dios

Nota de prensa
En el marco de sus competencias para controlar, prevenir y mitigar los impactos de actividades mineras y poblacionales.

24 de mayo de 2018 - 11:00 a. m.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) realiza el Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua Superficial y de Sedimentos en época de estiaje en las cuencas de los ríos Tambopata, Inambari, Madre de Dios, Las Piedras, Tahuamanu y Acre, registrando los parámetros de campo como parte del Plan de Vigilancia de la Calidad del Agua, según el Estándar de Calidad Ambiental de Agua (ECA Agua).

Este proceso se ejecuta del 21 al 30 de mayo, en 76 puntos de monitoreo del ámbito de la Autoridad Administrativa del Agua Madre de Dios (Madre de Dios, Cusco y Puno), donde se evaluará los diversos parámetros físicos, químicos, biológicos e hidrobiológicos para identificar las condiciones del agua en campo, como la temperatura, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, pH, así como el caudal para los análisis de dilución de contaminantes.

Estas acciones de vigilancia y control, ejecutadas por las Administraciones Locales de Agua Tahuamanu-Madre de Dios y Tambopata Inambari, se efectúan de forma periódica, como respuesta a la acción antrópica transformadora que se ejerce en el ambiente, dado que las actividades poblacionales, económicas y productivas, generan vertimientos de aguas residuales y residuos sólidos, que pueden alterar la calidad del agua perjudicando a la población y el ecosistema.

Es competencia de la ANA, ejecutar acciones de vigilancia y monitoreo de calidad del agua para controlar, prevenir y mitigar los impactos de actividades mineras y poblacionales que se concentran en los núcleos urbanos y rurales existentes en la cuenca. Los resultados serán difundidos a los actores una vez concluido el monitoreo.

 Puerto Maldonado, 24 de mayo de 2018

  Interactúa con nosotros