Calidad del agua del río Mantaro es monitoreada en más de 140 puntos

Nota de prensa
ANA inició el monitoreo en Pasco atravesando las regiones de Junín y Huancavelica, y concluirá en Canayre  - Ayacucho. Los resultados serán socializados con las autoridades y la población en el mes de octubre próximo en acto público.

4 de setiembre de 2018 - 10:12 a. m.

El Ministerio de Agricultura y Riego, ejecuta el monitoreo de la calidad del agua en la cuenca del Mantaro, en época de estiaje en 141 puntos de la red de monitoreo del rio Mantaro y sus principales ríos tributarios a lo largo de más 735 km de su recorrido.

 

El monitoreo tiene por finalidad evaluar la calidad de los recursos hídricos en sus fuentes naturales, y es ejecutado por la Unidad Ejecutora 2: Modernización de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la  Autoridad Nacional del Agua (ANA). 

 

Se recolecta las muestras de agua, de acuerdo al Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales, que especifica el procedimiento adecuado del acopio  de las muestras. En cada punto de monitoreo,  se miden parámetros de campo (in situ) tales como el pH (potencial hidrogeniones), conductividad eléctrica, medición de oxígeno disuelto, entre otros.

 

Las toma de muestras, se  realiza desde la cabecera de la cuenca Mantaro, región Pasco: rio San Juan, lago Chinchaycocha y las lagunas de Punrum, Aucacocha, Patarcoca, Yanamate; en la región de Junín, provincia de Yauli - La Oroya: río Yauli, lagunas de Pomacocha, Huacracocha, Churuca, Huascacocha, Ñahuinpuquio, valle del Mantaro, ríos Mantaro, Cunas, Shullcas, Chanchas, entre otros.

 

En Huancavelica, entre los principales ríos están considerados el Ichu, Urubamba, Escalera, Vilca, entre otros; mientras que en Ayacucho, los ríos Cachi Almeda y la zona VRAEM, hasta la confluencia de los ríos Mantaro y Apurímac, en el distrito de Canayre, provincia de Huanta, Ayacucho.

 

De esta forma, la ANA cumple con su competencia de control y vigilancia de la calidad de las aguas en sus fuentes naturales.

Huancayo, 4 de setiembre de 2018 

 

Interactúa con nosotros: